Ayudas a las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres - 2022
Ayudas a las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres - 2022 | |
Ayudas: Innovación | |
Ayudas a las organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) para promover la competitividad de las PYMEs y de la economía vasca. | |
Plazo de presentación de solicitudes Desde el 20 de mayo hasta el 22 de junio de 2022. | |
Original: | Boletín Oficial del País Vasco - N.º 96, jueves 19 de mayo de 2022 |

Gobierno Vasco - Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-desarrollo-economico-infraestructuras/
012
La organización dinamizadora de clúster (ODC) debe facilitar la identificación de retos comunes y promover actuaciones conjuntas de los miembros del clúster en las áreas de estrategia, internacionalización, innovación empresarial, tecnología e I+D.
Entidades beneficiairas
Organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs)
Actuaciones subvencionables
Actuaciones que vayan dirigidas a la mejora de la competitividad de las empresas a través de la cooperación, y que inicien sus actuaciones con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202230.05.2022
norabidea 202323.05.2023
Tendencias
17.11.2023
RobóticaInteligencia ArtificialDiferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial
17.11.2023
Inteligencia ArtificialEsta inteligencia artificial permite detectar grietas peligrosas en carreteras o puentes
17.10.2023
Inteligencia ArtificialSostenibilidad¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
La Inteligencia Artificial está transformando las fábricas25.10.2023
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?17.10.2023
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
Ciudades como laboratorios de innovación13.01.2020
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
17.11.2023
RobóticaInteligencia ArtificialDiferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial
17.11.2023
Inteligencia ArtificialEsta inteligencia artificial permite detectar grietas peligrosas en carreteras o puentes
17.10.2023
Inteligencia ArtificialSostenibilidad¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
12.06.2023
Inteligencia ArtificialInteligencia artificial, las dos caras de la revolución más trascendente del mundo
26.04.2023
Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?
09.02.2023
Inteligencia ArtificialGoogle permitirá a los súper comprobar su stock a través de inteligencia artificial
14.07.2022
Inteligencia ArtificialLa Inteligencia Artificial de Google es capaz de aprender como un bebé
13.06.2022
Inteligencia ArtificialClaves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial de Google es capaz de aprender como un bebé14.07.2022
El Mapa de IA señala las 161 empresas más avanzadas del país28.06.2022
Claves para implementar la inteligencia artificial en la empresa con eficacia13.06.2022
Toyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial12.05.2022
IA en semáforos para evitar atascos05.04.2022
Así será la inteligencia artificial en 204107.03.2022
¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones02.03.2022
Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial16.02.2022
Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 202213.01.2022
Cómo prever picos de demanda con la inteligencia artificial16.12.2021
¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?03.11.2021
Nace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center01.11.2021
Ayudas
Programa de Ayudas Sakondu - 202319.07.2023
Programa de Ayudas Zabaldu - 202319.07.2023
Activa Industria 4.0 - 202312.07.2023
Programa de Ayudas Lortu - 202328.06.2023
Programa de Ayudas Pilotu - 202328.06.2023
Programa de Ayudas Gauzatu Internacional - 202321.06.2023
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2023 - 2ª convocatoria09.06.2023
Programa de Ayudas Barne-Ekintzaile - 202329.05.2023
Programa de Ayudas Ekintzaile - 202323.05.2023
Programa Asesores Digitales19.11.2018
Mikroenpresa Digitala 201725.03.2017
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Claves para automatizar la empresa