Programa de Impulso a la Competitividad Comarcal
Programa de Impulso a la Competitividad Comarcal | |
Ayudas: Covid19 | |
El objeto de este Programa es favorecer que las entidades beneficiarias desarrollen más y mejores actuaciones de promoción económica para impulsar la competitividad territorial en el escenario generado tras el impacto del COVID-19. Serán actividades dirigidas a lograr impacto en el tejido empresarial de su alcance territorial así como a reforzar la propia función de promoción económica de las entidades beneficiarias. | |
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia» y finalizará a las 13:30 horas del 19 de junio de 2020. | |
Original: | Boletín Oficial de Bizkaia - nº97 - 25 de mayo de 2020 |

Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Promoción Económica
Gran Vía, 25
48009 Bilbao Bizkaia
https://web.bizkaia.eus/es/temas#879492-879505
+34944068008
Entidades beneficiarias
a) Las Agencias de Desarrollo Local (ADL) constituidas por las administraciones locales o Mancomunidades, independientemente de su forma jurídica, así como las Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR).
b) Las Mancomunidades o Ayuntamientos que no cuenten con una Agencia de Desarrollo Local (ADL).
c) Fundaciones que tengan identificado expresamente en sus estatutos su actividad en el ámbito del desarrollo local y la competitividad empresarial.
Hecho subvencionable
a) Actividades orientadas al tejido empresarial para paliar las consecuencias del impacto del COVID-19 así como el acompañamiento en medidas para la reactivación económica tras el impacto inicial. Estas actuaciones podrán ser realizadas de manera individual o en colaboración entre las entidades
b) Actividades para el fortalecimiento de la función de promoción económica de las entidades beneficiarias al objeto de mejorar su eficacia y su capacidad de coordinación ante la situación generada tras la alarma sanitaria del COVID-19. En este concepto se incluirán actuaciones referidas tanto a la elaboración de planes de gestión orientados a la mejora de su propuesta de valor como al diseño e implementación de nuevos modelos de gobernanza para la mejora de la coordinación en la promoción económica territorial.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 202024.07.2020
Tendencias
19.02.2021
Inteligencia Artificial¿A qué controles debería estar sometida la inteligencia artificial?
08.02.2021
Inteligencia Artificial¿Las máquinas decidirán por nosotros? Así viviremos gracias a la inteligencia artificial
29.01.2021
Inteligencia ArtificialInteligencia artificial, el gran reto de la propiedad industrial e intelectual
Premio SOStenibilidad 202125.01.2021
El Estado de Inteligencia Artificial 202025.01.2021
Aprovechar la inteligencia artificial para descarbonizar en la industria pesada19.01.2021
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
29.04.2019
SaludDigitalizaciónUn hospital prueba a instalar asistentes de voz en las habitaciones
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
ASLAM 2019 – Tecnologías para acelerar la Transformación Digital13.02.2019
El pago mediante reconocimiento facial30.01.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
19.02.2021
Inteligencia Artificial¿A qué controles debería estar sometida la inteligencia artificial?
08.02.2021
Inteligencia Artificial¿Las máquinas decidirán por nosotros? Así viviremos gracias a la inteligencia artificial
29.01.2021
Inteligencia ArtificialInteligencia artificial, el gran reto de la propiedad industrial e intelectual
19.01.2021
Inteligencia ArtificialAprovechar la inteligencia artificial para descarbonizar en la industria pesada
03.12.2020
Inteligencia ArtificialAutomociónLa Inteligencia Artificial será clave para tener mejores baterías en los coches eléctricos
23.11.2020
Inteligencia Artificial6 áreas donde la Inteligencia Artificial puede repercutir en los avances de la humanidad
11.11.2020
Inteligencia Artificial¿Podrá la inteligencia artificial suplantar a los arquitectos en el futuro?
11.11.2020
Inteligencia ArtificialBocadillos inteligentes que bajan de precio solos, el último grito en Japón
09.11.2020
Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial al servicio del campo: el robot agricultor de Google
02.11.2020
Inteligencia ArtificialSaludInteligencia artificial capaz de detectar los primeros signos de Alzhéimer
La inteligencia artificial al servicio del campo: el robot agricultor de Google09.11.2020
Qué ventajas ofrece la inteligencia artificial a las pymes05.11.2020
Inteligencia artificial capaz de detectar los primeros signos de Alzhéimer02.11.2020
Los 5 principios éticos de la inteligencia artificial02.11.2020
La Inteligencia Artificial se consolida en dos tercios de las empresas europeas14.10.2020
Inteligencia Artificial para acabar con las compras compulsivas18.08.2020
Amazon usa Inteligencia Artificial para controlar la distancia social en sus sedes09.07.2020
Viviendas imaginadas por la Inteligencia Artificial01.07.2020
La inteligencia artificial en el sector sanitario crecerá anualmente casi un 45%24.06.2020
Nace una IA capaz de diseñar la política fiscal más justa para todos22.05.2020
Una nueva IA identifica quién sufrirá casos más graves de COVID-1922.05.2020
Ayudas
Premios Nacionales Industria Conectada 4.003.10.2020
Proyecto Industria Conectada 4.0 - 202021.09.2020
Programa Renove Industria 4.0 - 202021.09.2020
Programa Renove Maquinaria 202021.09.2020
Programa Chequeos tecnológicos 202018.06.2020
Programa Reactivación Inteligente 202029.05.2020
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Gauzatu-Implantaciones Exteriores 201827.02.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Programa Elkartek y Hazitek 2021: Ayudas a proyectos de I+D