Programa Transición Digital y Verde 2022
Programa Transición Digital y Verde 2022 | |
Ayudas: Digitalización | |
Este programa de ayudas consta de 4 líneas:
| |
Plazo para la presentación de solicitudes
| |
Original: | Boletín Oficial de Bizkaia - Núm. 80 Jueves, 28 de abril de 202 |

Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Promoción Económica
Gran Vía, 25
48009 Bilbao Bizkaia
https://web.bizkaia.eus/es/promocion-economica
94 612 56 00 // 94 406 80 08
Entidades beneficiarias
Empresas de Bizkaia del sector de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor, y que tengan una plantilla de entre 5 y 250 trabajadores.
LÍNEA 1: SUBVENCIONES PARA PLANES PARA LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Ayudas a las empresas que elaboren planes de digitalización básica, de digitalización avanzada o de innovación ambiental y economía circular, elaborados con el acompañamiento de agentes expertos
Hecho subvencionable
Serán subvencionables los gastos de contratación de agentes expertos para la realización del plan para el que se solicita subvención
Plazos de ejecución
Los proyectos deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.
LÍNEA 2: SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN BÁSICA
Ayuda a empresas para la realización de proyectos de digitalización básica
Hecho subvencionable
Son subvencionables los proyectos de digitalización básica. Cuando la empresa haya elaborado un plan de digitalización básica y cuente con un informe de resultados análogo a lo establecido en el título I, podrá integrarse dentro del hecho subvencionable el acompañamiento por agentes externos para el asesoramiento en el proyecto si éste forma parte de su plan de digitalización básica. En este caso también podrá integrarse dentro del hecho subvencionable la incorporación de una persona tecnóloga a la plantilla de la empresa.
Plazos de ejecución
Los proyectos deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023
LíNEA 3: SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN AVANZADA
Ayudas para apoyar proyectos de digitalización avanzada de las empresas.
Hecho subvencionable
Son subvencionables los proyectos de digitalización avanzada. Cuando la empresa haya elaborado un plan de digitalización avanzada y cuente con un informe de resultados análogo a lo establecido en el título I, podrá integrarse dentro del hecho subvencionable el acompañamiento por agentes externos para el asesoramiento en el proyecto si éste forma parte de su plan de digitalización avanzada. En este caso también podrá integrarse dentro del hecho subvencionable la incorporación de una persona tecnóloga a la plantilla de la empresa
Plazos de ejecución
Los proyectos deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023.
LÍNEA 4: SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN AMBIENTAL Y ECONOMÍA CIRCULAR
Ayudas para apoyar que las empresas que realicen proyectos de innovación ambiental, alineada con la economía circular, de las empresas de Bizkaia.
Hecho subvencionable
Son subvencionables los proyectos de innovación ambiental, alineada con la economía circular. Los proyectos subvencionables podrán contener, entre otras, acciones para:
- Innovación ambiental del producto/servicio-Ecodiseño
- Innovación ambiental en el proceso
- Innovación ambiental en modelo de negocio
Plazos de ejecución
Los proyectos deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
Tendencias
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
16.02.2022
Industria 4.0Gestamp diseña la fábrica inteligente de automoción que viaja con el cliente
Cómo implementar con éxito la inteligencia artificial16.02.2022
Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 202213.01.2022
Así será la alimentación del futuro28.12.2021
Tendencias en la Industria 4.0 para 202228.12.2021
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
12.03.2020
DigitalizaciónEl 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU
12.08.2019
DigitalizaciónPor qué tu profesor del futuro no va a ser un robot, pero sí tendrá que utilizar uno
20.05.2019
DigitalizaciónLa red vasca de apoyo a la innovación digital de las pymes arranca con 75 nodos
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
DES2019 – Digital Enterprise Show. Innovation Hub13.05.2019
Domótica aplicada a la agricultura09.04.2019
Así están cambiando la tienda física los ‘retailers’ digitales03.04.2019
ASLAM 2019 – Tecnologías para acelerar la Transformación Digital13.02.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
12.05.2022
Inteligencia ArtificialAutomociónToyota ensambla coches eléctricos con robots dotados de inteligencia artificial
02.03.2022
Inteligencia ArtificialTransporte¿Escasez de conductores? La Inteligencia Artificial conducirá los camiones
03.11.2021
Inteligencia Artificial¿Qué sectores de actividad aprueban en inteligencia artificial?
01.11.2021
Inteligencia ArtificialNace la Asociación Baic: Basque Artificial Intelligence Center
27.09.2021
Inteligencia ArtificialCómo aplicar la inteligencia artificial en el centro comercial
23.09.2021
Inteligencia ArtificialInteligencia artificial: ocho oportunidades para las empresas
20.09.2021
Inteligencia ArtificialPor qué tu vida no sería la misma sin la inteligencia artificial
21.07.2021
Inteligencia ArtificialClaves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa
21.06.2021
Inteligencia ArtificialEl 18% de las grandes empresas adoptan la Inteligencia Artificial en su sistema productivo
16.06.2021
Inteligencia ArtificialEl uso de la inteligencia artificial incrementa un 15% la productividad de la industria
Claves para implementar una inteligencia artificial ética en la empresa21.07.2021
Inteligencia artificial, un presente imparable12.07.2021
¿Está cambiando la inteligencia artificial nuestra manera de ser humanos?19.05.2021
Esta es la herramienta de inteligencia artificial más poderosa en el mundo26.04.2021
¿Se puede patentar una invención de un sistema de Inteligencia Artificial?03.03.2021
¿A qué controles debería estar sometida la inteligencia artificial?19.02.2021
Cómo conquistar el sueño europeo de la IA02.02.2021
Inteligencia artificial, el gran reto de la propiedad industrial e intelectual29.01.2021
Ayudas
Programa de Transferencia Tecnológica 202225.04.2022
Programa de Ayudas Lortu 202212.04.2022
Hazinnova 202204.04.2022
Programa de Subvenciones a la Internacionalización 202217.03.2022
Programa Bizkaia Creativa 202224.01.2022
Programa 3i: Apoyo integral a la Innovación, la Internacionalización y la Inversión – 202214.01.2022
Beaz Acceleration Program03.11.2021
M-ERA.NET 202109.06.2021
Programa NEOTEC 202117.05.2021
Programa de Internacionalización 2019 - 1ª convocatoria17.01.2019
Profex27.12.2018
Programa Global Lehian 201822.02.2018
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Programa Interlehian 201715.05.2017
Programa Elkartzen 201702.05.2017
Programa Global Lehian 201722.03.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Ayudas al Emprendimiento, a la Gestión Avanzada y a la Internacionalización