Nueve de cada diez empresas que ha participado en el estudio norabidea 2022, dice haber apreciado algún tipo de impacto positivo, en sus organizaciones tras haber implementado la implantación de procesos o productos/servicios innovadores, y un 69,9% de las empresas innovadoras ha notada un impacto alto.
Entre ellos, los que obtienen más visibilidad en términos de impactos calificados como “altos”, encontramos:
- Mayor calidad de bienes y servicios (38,4%)
- Mejora del intercambio de información (31,0%)
- Reducción del periodo de respuesta a las necesidades (28,6%)
- Cumplimiento de requisitos normativos (26,4%)
- Mayor flexibilidad en la producción (26,2%)

Leer más
Subvenciones a empresas para la realización de planes de digitalización y la sostenibilidad ambiental para la realización de proyectos de digitalización básica.
Fecha de finalización: 31 de julio de 2022
Con el programa Hazinnova las pymes de 5 o más trabajadores acceden a 50 horas gratuitas de un experto para llevar a cabo un proyecto que dé resultados en solo tres meses, de forma rápida, ágil y sencilla.
Fecha de finalización: 1 de diciembre de 2022
Ayudas para la realización de a proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos mediante el uso de las tecnologías asociadas al metaverso y la Web 3 que tengan como finalidad una de las siguientes:
- Prototipado o procesos innovadores de nuevas herramientas de producción audiovisual y de contenidos digitales.
- Prototipos o procesos innovadores que hagan uso de las tecnologías asociadas al Metaverso y Web 3 para la transformación social y la integración de colectivos desfavorecidos, especialmente en lo referente a la brecha de género.
- Creación de nuevos espacios de trabajo y colaboración virtuales.
- Prototipos o procesos innovadores que implementen las tecnologías asociadas al Metaverso en entornos culturales, sanitarios o educativos.
Fecha de finalización: 31 de agosto de 2022
Un artículo publicado en Nature prueba que las máquinas adquieren mejores conocimientos de física intuitiva si replican la forma de aprender de infantes de tres meses.
Conseguir que las máquinas aprendan la llamada física intuitiva, las nociones básicas sobre el funcionamiento del mundo que los humanos dominamos desde edades muy tempranas, es uno de los desafíos pendientes de los especialistas.
|