menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Organismo convocante
Programa BAI+D+i
Ayudas: Innovación

Ayudas para el desarrollo de ideas y proyectos innovadores que contribuyan a los objetivos del nicho de oportunidad «ciudades sostenibles» del PCTI Euskadi 2030

Plazo de presentación de solicitudes

Un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del País Vasco.

Original: Boletín Oficial del País Vasco - N.º 244, viernes 23 de diciembre de 2022
Convoca

Gobierno Vasco - Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda



http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-medio-ambiente-politica-territorial/inicio/
Telf. 012

Acciones subvencionables

1.– Actividades de Investigación Industrial. Están encaminadas a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.

2.– Actividades de Desarrollo Experimental. La adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios.

Proyectos subvencionables

1.– Línea 1: nueva movilidad urbana e integración de renovables en el entorno urbano. En ella se incluyen actividades relacionadas con nuevos modelos de movilidad y redes de comunicación (cero emisiones, eléctrica, sharing, transporte público multimodal, movilidad autónoma...); el cronourbanismo y la ciudad de proximidad; electrificación e integración de fuentes de energía renovables (fotovoltaica, eólica, biomasa,..); en las redes de distrito y comunidades energéticas asociadas; digitalización de los sistemas urbanos (monitorización, robotización y automatización); gemelos digitales; analítica y explotación de datos urbanos; gestión y planificación dinámica urbana; barrios y edificios de energía positiva.

2.– Línea 2: renaturalización e infraestructura verde urbana. Esta línea incluye actividades relacionadas con la continuidad y conectividad de la infraestructura verde urbana, gestión del ciclo del agua y permeabilidad de los suelos; régimen de usos del suelo y explotación responsable; gestión y multifuncionalidad de los ecosistemas urbanos, biodiversidad en el medio urbano (soluciones basadas en la naturaleza, agricultura urbana y asilvestramiento de la urbe).

3.– Línea 3: economía circular y arquitectura sostenible en la construcción de la ciudad. En ella se incluyen actividades relacionadas con reducción de las afecciones y la recuperación y gestión sostenible de los recursos naturales, gestión y abastecimiento de los recursos y residuos asociados a la construcción: recuperación, tratamiento y reutilización de sistemas y materiales; optimización de procesos industrializados y la construcción avanzada; rehabilitación y adaptación de edificios y viviendas, análisis de ciclo de vida y emisiones de CO2 embebidas; Fomento de la incorporación de los vecinos a la economía circular a escala doméstica y distrital.

Entidades y personas beneficiarias

a) Cualquier persona jurídica y profesional colegiado de naturaleza privada dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con o sin fines lucrativos, así como las asociaciones constituidas por las mismas que representan los intereses generales y comunes. Tanto las personas jurídicas como los profesionales colegiados deberán estar dados de alta en el impuesto sobre actividades económicas en el epígrafe correspondiente a la actividad relacionada con su proyecto de innovación.

b) Los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Tendencias

Ayudas

Digitalización

Plazo: 28.07.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 13.04.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 25.04.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 28.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 16.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 18.06.2019


Consultar
Internacionalización

Plazo: 01.04.2019


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 23.03.2018


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad

boletín

Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 01.06.2023

Previsualizar
boletín

Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023


Publicado: 25.05.2023

Previsualizar
boletín

Cuando seas mayor te cuidará uno de estos robots


Publicado: 12.05.2023

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas para Polígonos Industriales - 2023


Publicado: 04.05.2023

Previsualizar
boletín

Los perfiles que necesita la Industria 4.0


Publicado: 27.04.2023

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Digitalización, Sostenibilidad e Innovación


Publicado: 20.04.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad Ambiental


Publicado: 18.04.2023

Previsualizar
boletín

Previsión de Inversión en Digitalización de las Empresas


Publicado: 30.03.2023

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas


Publicado: 23.03.2023

Previsualizar
boletín

El 23,7% de las empresas de Bizkaia está en un estadio avanzado en digitalización


Publicado: 16.03.2023

Previsualizar
boletín

Siete de cada diez empresas de Bizkaia ven en la digitalización una oportunidad de desarrollo


Publicado: 09.03.2023

Previsualizar
boletín

105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares


Publicado: 02.03.2023

Previsualizar
extra

Presentamos un Nuevo Estudio: La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 01.03.2023

Previsualizar
boletín

Los retos en las tendencias de la industria 4.0


Publicado: 23.02.2023

Previsualizar
boletín

Innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción


Publicado: 09.02.2023

Previsualizar
boletín

Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas


Publicado: 02.02.2023

Previsualizar