menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Chatbots elocuentes, algoritmos prodigiosos y una inversión desbocada: el panorama de la IA este año es tan impresionante como desconcertante. El Artificial Intelligence Index Report 2024, publicado por el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford, ofrece una visión completa de este vertiginoso progreso y sus implicaciones. El informe destacó que la IA superó el rendimiento humano en varios puntos de referencia, como la clasificación de imágenes, el razonamiento visual y la comprensión del inglés. Sin embargo, todavía se queda atrás en tareas más complejas, como las matemáticas a nivel competitivo y el razonamiento visual del sentido común.

Estados Unidos lidera como fuente de los principales modelos de IA, con 61 modelos notables originados en instituciones estadounidenses, superando con creces los 21 de la Unión Europea y los 15 de China. Gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Anthropic están a la vanguardia de este rápido progreso.

Estos sistemas también plantean preocupaciones sobre el uso intensivo de energía y agua necesario para ejecutarlos. Además, la creciente demanda de datos de entrenamiento de alta calidad plantea la posibilidad de que se agoten los suministros en los próximos años.

Estudios recientes sugirieron que la IA está mejorando la productividad de los trabajadores y la calidad de su trabajo. Estos sistemas también tienen el potencial de cerrar la brecha de habilidades entre trabajadores de baja y alta calificación.

A medida que la inteligencia artificial se vuelve más poderosa y omnipresente, surgen preocupaciones éticas sobre cómo se desarrolla y utiliza. La falta de evaluaciones robustas y estandarizadas para la responsabilidad de los grandes modelos de lenguaje (LLM) complica los esfuerzos para comparar sistemáticamente los riesgos y limitaciones de los principales modelos de IA.

El Artificial Intelligence Index Report 2024 de Stanford subrayó estos crecientes riesgos y desafíos que acompañan a los rápidos avances en IA:

  • Falta de evaluaciones robustas y estandarizadas para garantizar la responsabilidad y la seguridad de los modelos de inteligencia artificial.
  • Preocupaciones éticas relacionadas con el desarrollo y uso de la IA, incluyendo sesgos potenciales, privacidad, transparencia y el impacto en el empleo.
  • Altos costos y requisitos energéticos de los modelos avanzados de IA que plantean interrogantes sobre la sostenibilidad y la accesibilidad.

Para abordar estos riesgos crecientes, será crucial:

  • Desarrollar pautas éticas sólidas.
  • Aumentar la supervisión regulatoria.
  • Fomentar una mayor colaboración entre la industria, la academia y los responsables políticos.

infobae.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Transferencia Tecnológica

boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar
boletín

Innovaciones en la Industria Alimentaria


Publicado: 15.02.2024

Previsualizar