menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Innopedia

A


Agenda de innovación

Documento que recoge la reflexión estratégica de las políticas de innovación de la empresa, que aborda la situación actual de la misma y en función de sus capacidades de innovación, detecta las áreas a desarrollar y sus oportunidades de futuro.

Agile

Se entiende como un conjunto de metodologías para el desarrollo de proyectos, en las que el resultado final se trocea en pequeñas partes, que se entregan cada pocas semanas.

Pero sobre todo es una nueva forma de trabajar y de organizarse las personas, ya que requiere equipos multidisciplinares y una adaptación constante a los cambios en los clientes.

Aunque empezó en el sector del software, en innovación se aplican los conceptos de agile para desarrollar cualquier tipo de proyecto.


B


Barreras de innovación

Aspectos que dificultan la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto o servicio, proceso, método de comercialización u organizativo.

Big data

Hace referencia a un conjunto de datos tan grandes que las aplicaciones actuales no son suficientes para tratarlos y encontrar patrones repetitivos y útiles.

Las aplicaciones del Big Data serán espectaculares, será muy importante a la hora de analizar el tráfico y la movilidad para dar mejores soluciones a los usuarios de transporte público y privado.

Blockchain

Esta tecnología nació como soporte a la emisión de las monedas virtuales, los famosos BitCoins, y será utilizada en ámbitos tan cotidianos como los Smart contracts o el registro on line de patentes, marcas o derechos de autor. Básicamente el blochckain es un registro, pero construido de tal manera y duplicado un número tan grande de veces que es totalmente confiable ya que además no depende de terceros.

Brainstorming (Tormenta de ideas)

Técnica que propicia la creatividad e innovación al maximizar la habilidad de generar y recopilar nuevas ideas, sin considerar su pertinencia o validez inicial y dejando de lado inhibiciones sociales y reglas.

Business Intelligence(Inteligencia de negocio)

Recopilación, administración y análisis de grandes cantidades de datos originales sobre clientes, productos y servicios de una empresa y todas las transacciones intermedias. Las soluciones de inteligencia de negocios combinan hardware de servidor y almacenamiento, software de base de datos, herramientas de análisis y servicios de asesoramiento.


C


Competitividad

Capacidad de una empresa para sostener y expandir su participación en los mercados regional, nacional o internacional, gracias a su capacidad para diseñar, producir y comercializar bienes o servicios con patrones de eficiencia superiores a la competencia.

Conocimiento

Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Coworking

Forma de trabajo que permite que diferentes profesionales, emprendedores y PYMES compartan un espacio de trabajo para el desarrollo de sus proyectos profesionales. Los empleados se benefician de una comunidad multidisciplinar que potencia proyectos conjuntos.

Creatividad

Capacidad de generar nuevas ideas más prácticas para la solución de problemas. La solución creativa de los problemas no radica básicamente en el desarrollo de nuevos productos sino, con frecuencia, es una nueva combinación de elementos de pensamiento ya conocidos, aún no ligados entre sí.

Crowfunding

Financiación colectiva para conseguir los recursos necesarios para poner en marcha diversos proyectos, este proceso se realiza a través de Internet. En caso de que el emprendedor no consiga financiación el crowfunding se convertirá en una de las principales fuentes de ingresos.

Cultura de la innovación

La cultura de la innovación es el cambio de mentalidad y comportamiento necesario en recursos, procesos, habilidades, valores y clima dentro de una organización para que sus miembros tengan una mentalidad abierta al cambio y la transformación permanente.


D


Design Thinking

Es una metodología que consiste en aplicar un enfoque holístico, centrado en las personas, para resolver los problemas de la organización y los usuarios. Incluso creando con ellos. Con prueba y error. A partir de prototipos. Permite el desarrollo de grandes conceptos innovadores. Tiene cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar.

Diferenciación entre innovación y mejora continua

La mejora continua se basa en la implantación de proyectos de mejora en la gestión de la organización que contribuyen a mejorar la calidad de los productos y servicios. La innovación consiste en el diseño, desarrollo y comercialización de nuevos productos, servicios o procesos rentables, utilizando nuevos recursos técnicos y nuevas capacidades humanas anteriormente no utilizadas, y que generan una evolución intensa en la organización.


E


Empresa Innovadora

Es aquella que logra transformar los avances científicos y tecnológicos en nuevos productos y procesos, mediante la adecuada y efectiva vinculación de la ciencia, la tecnología, la producción, las necesidades sociales y requerimientos del mercado.

Energía de hidrogeno

El hidrógeno es un combustible que puede ser usado en motores de combustión o en células (pilas) llamadas electroquímicas. De esta manera, puede impulsar directamente vehículos al combustionar o bien generar electricidad a partir de esa reacción electroquímica.


F


Fintech

Son aplicaciones en las que las empresas utilizan las TIC para crear u ofrecer servicios financieros más eficaces y menos costosos. Este término a veces se utiliza para denominar empresas (generalmente startups) que ofrecen este tipo de servicios.


G


Gestión de la innovación

Conjunto de actividades y procesos destinados a organizar, dirigir y administrar los recursos disponibles para generar ideas innovadoras, que mejoren los productos y procesos existentes o que produzcan productos y procesos nuevos.

Gestión del conocimiento (Knowledge management)

Disciplina empresarial que promulga el proceso sistemático de coordinación de todas las actividades y procedimientos de una organización para crear, buscar, almacenar, compartir, difundir, desarrollar, y maximizar el conocimiento de dicha organización. Esta gestión permite aumentar la eficiencia, productividad y rentabilidad mediante el uso de herramientas y métodos de soporte tecnológico que facilitan que se comparta el conocimiento dentro de la organización y así se genere conocimiento nuevo.


H


Hidrogeno verde

Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal, ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.


I


I+D (Investigación y desarrollo)

Actividades realizadas de forma sistemática para mejorar el conocimiento tecnológico de un determinado producto, proceso o aplicaciones; incluye la investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental.

Impresión 3D

Durante los últimos años hemos visto que la impresión 3D ayudaba en la fabricación de aeronaves, en la construcción de viviendas rápidas y baratas o el inicio de su utilización en la rama socio sanitaria.

Incubadoras

Son programas de empresas o terceros que tienen el objetivo de ayudar al desarrollo de las ideas innovadoras en las primeras fases, muchas veces, cuando aún no han salido al mercado.

Industria 4.0

También llamada, cuarta revolución industrial está destinada a revolucionar la industria de la fabricación y producción gracias a la incorporación de tecnologías como Internet de las cosas, la computación en la nube, la integración de los datos, la sensórica, robótica, impresión 3D, realidad virtual…

Innovación

Introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores.

Innovación abierta

Uso de los flujos internos y externos de conocimiento para acelerar la innovación interna y ampliar los mercados para el uso externo de dicha innovación.

Innovación disruptiva

Innovación que crea un producto o proceso nuevo, que no puede entenderse como una evolución natural de los ya existentes, y cuya introducción a la aplicación causa un cambio de alcance global.

Innovación empresarial

Aquella que se produce en el contexto empresarial y que consiste en utilizar una solución novedosa para introducir o mejorar un producto, servicio o proceso.

Innovación en procesos

Aquella que emplea en el proceso de producción o distribución métodos tecnológicamente nuevos o con mejoras significativas.

Innovación en productos / servicios

Puesta en mercado de un bien o producto nuevo o con un alto grado de mejora, respecto a sus características o su uso deseado. Ésta puede incluir mejoras importantes en especificaciones técnicas, funcionalidades, software incorporado, calidad, formato, ergonomía u otras características funcionales.

Innovación incremental

Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la organización que, si bien aisladamente son poco significativas, cuando se suceden continuamente, de forma acumulativa, pueden constituir una base permanente de progreso.

Innovación organizativa

Aquella que se realiza en el ámbito comercial, financiero, gerencial, u organizativo, y que apoya y potencia la corriente innovadora de la empresa mejorando su productividad.

Innovación social

Corresponde a la generación de nuevos productos, servicios, procesos y/o modelos que simultáneamente satisfacen las necesidades sociales, crean nuevas relaciones sociales e incrementan la capacidad de acción de la sociedad.

Innovación tecnológica

Proceso de cambio y transformación que genera nuevos productos y procesos, introduciendo modificaciones tecnológicas en la forma del producto, proceso de producción, utilización, etc., así como las transformaciones importantes en los ya existentes.

Inteligencia Artificial

Es una tecnología que permite crear máquinas con capacidades similares a las del ser humano y que, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello, está presente en nuestro día a día. Permite que los sistemas o máquinas reciban datos, los procesen y respondan a ellos, mejorando iterativamente a partir de la información que recopilan. Los sistemas de IA son capaces de adaptar su comportamiento en cierta medida, analizar los efectos de acciones previas y de trabajar de manera autónoma.

Inteligencia Competitiva

Conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento y protección de la información obtenida de modo legal y útil para los actores económicos de una organización y el desarrollo de sus estrategias. Es una herramienta básica en una empresa innovadora.

Internet de las Cosas

El IoT o la interconexión de los objetos cotidianos con internet, es un sistema gracias al cual podremos“domotizar” nuestra casa sin cables y conectarla desde nuestro teléfono móvil, o tener un cepillo de dientes que detecte si vamos a tener caries y alerte a nuestro dentista… Dos campos que se van a ver beneficiados serán el de la eficiencia energética y el de servicios de transporte-logística y desplazamientos.


K


Kaizen

Término de origen japonés que hace referencia a la mejora incremental y continua. Se trata del objetivo de la mayoría de los planes de mejora de la calidad y reducción de costes.


L


Lean Management

Metodología basada en la priorización del cliente. Esta filosofía busca crear un modelo de gestión en el que se aprenda del cliente para desarrollar un producto o servicio de mayor valor.

Lean Startup

Metodología de lanzamiento de negocios y productos basada en el aprendizaje validado, experimentación científica e iteración para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes.


M


Machine Learning

Una de las facetas de la inteligencia artificial es el Machine learning y su objetivo es desarrollar técnicas que permitan aprender a los ordenadores. Una máquina que aprende es capaz de identificar patrones complejos en millones de datos, revisarlos y predecir comportamientos futuros. De esta forma, los sistemas mejoran de manera autónoma a lo largo del tiempo sin necesidad de intervención humana.

Manual de Oslo

es una guía para la realización de mediciones y estudios de actividades científicas y tecnológicas, que publica la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Se publicó por primera vez en 1992, se realizó una segunda edición en 1997 y en 2018 una tercera edición, en la que se revisaron algunos términos y definiciones

Mejora continua

Implantación de proyectos de mejora en la gestión de la organización que contribuyen a mejorar la calidad de los productos y servicios.


O


Océano azul

Un océano azul es un espacio dentro del mercado que aún no ha sido explotado y no está lleno de competidores. La mejor manera de llegar a ellos es a través de la innovación. La estrategia del océano azul consiste, por tanto, en crear nuevos espacios de mercado en lugar de competir en los que ya están consolidados, también llamados océanos rojos, en los cuales existen importantes las barreras de entrada, por lo que es difícil acceder a ellos.

Open Innovation

Aporta innovación a la empresa mediante colaboración con terceros como startups, permitiendo lanzar procesos, productos y servicios de una manera mucho más rápida y eficiente.


P


Proceso

Conjunto de actividades que se desarrollan y ejecutan de manera coordinada e integrada por la empresa, y que están dirigidas a transformar una serie de recursos disponibles, como el conocimiento, la tecnología, los recursos financieros, los equipamientos y las infraestructuras, en un producto o servicio determinado.

Producto

Cada uno de los artículos ofertados en la empresa, objeto de la actividad de venta.

Propiedad intelectual

Supone el reconocimiento de un derecho de propiedad especial en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano.

Prospectiva tecnológica

Herramienta que intenta comprender y explicar la evolución de la tecnología, lo que en gran medida posibilita que la empresa anticipe los efectos negativos que sobre su actividad pueda tener y aprovechar las oportunidades que la misma ofrece. Partiendo de una serie de hipótesis, analiza las posibles situaciones de ruptura y continuidad que acontecerán en un futuro abierto y fin.


R


Realidad aumentada

La Realidad Aumentada permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, es decir, mediante la realidad aumentada el mundo virtual se entremezcla con el mundo real. Un ejemplo muy conocido es el videojuego Pokémon GO.

Realidad virtual

Es un entorno creado mediante tecnología informática capaz de crear en el usuario la sensación de que está inmerso en él. Esta tecnología sirve para adentrarnos en videojuegos o entornos de pruebas para entrenar habilidades, ya que representa escenas y objetos de apariencia real.

Robótica colaborativa

Los robots colaborativos están caracterizados sobre todo por poder interactuar con los humanos en un mismo espacio de trabajo sin necesidad de instalar medidas de seguridad. Su tamaño es reducido, facilitando su capacidad de adaptación al medio donde se sitúen.


S


Sandbox

Un sandbox es un entorno de pruebas. Un espacio (físico o virtual) en el que las personas de una empresa u organización pueden desarrollar las actividades de un proyecto de innovación con seguridad. En este espacio no funcionan las mismas reglas del negocio normal (se sabe que se están probando cosas, que el producto no es perfecto.

Servicio

Conjunto de actividades que busca responder a las necesidades de un cliente.

Simulación 3D

es un proceso muy utilizado para recrear elementos de la realidad, con la finalidad de establecer las correcciones necesarias.

Sistema de Gestión de la Innovación

Comprende la metodología para la gestión de la innovación en todas las áreas de una empresa, de una forma ordenada, y garantizando cambios coherentes de todo el sistema en su conjunto.

Smart City

Se refiere a un sistema interconectado que aplica las nuevas tecnologías para realizar una correcta gestión de una ciudad, y puede aplicarse a tanto a sistemas de transporte público y privado, como al uso de recursos energéticos o hídricos, pasando por los planos de protección civil.

Start-up Unicornio

Compañías que alcanzan una valoración superior a los mil millones de dólares. Algunas de las más rápidas han sido Pinterest, Twitter, Yellow Mobile, Xiaomi, Groupon o Slack.

Startup

Empresa pequeña o mediana de reciente creación, delimitada en el tiempo, y normalmente, relacionada con el mundo tecnológico. Una startup parte de una idea de negocio innovadora y con el conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un rentable negocio.


T


Time-to-market

Es el tiempo que transcurre desde que surge la idea de desarrollar un nuevo producto o servicio hasta su lanzamiento al mercado. En consecuencia, engloba todos los procesos de trabajo y decisión necesarios para comercializar un producto o servicio.


U


UNE 16600

Familia de normas relativas a la implantación y certificación de sistemas de gestión de la I+D+i. Pueden certificarse proyectos, sistemas de gestión de I+D, sistemas de vigilancia tecnológica, entre otros.


V


Vigilancia tecnológica

Metodología que permite conocer y analizar la evolución de las tecnologías nuevas en el ámbito público y de la empresa privada en una determinada área, para tomar decisiones con el menor riesgo.

Visión artificial

Es una disciplina científica que incluye métodos para adquirir, procesar, analizar y comprender las imágenes del mundo real con el fin de producir información numérica o simbólica para que puedan ser tratados por un ordenador.


Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Tendencias

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia

alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar