menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

A diferencia de otros modelos cooperativos, los socios gestionan el inmueble de forma conjunta, y no pueden vender su domicilio. A medio camino entre el alquiler y la posesión, estos proyectos ofrecen una opción basada en compartir espacios comunes.

Vivir compartiendo espacios como talleres, cocinas y zonas de recreo. Decidir, entre todos, qué hacer con ellos, planificando actividades conjuntas... Estas características definen la vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso. Un modelo que, según sus defensores, se encuentra a medio camino entre la propiedad y el alquiler: los socios comparten la posesión del inmueble o la zona residencial, al tiempo que residen en alojamientos separados; pero a diferencia de otros proyectos cooperativos ninguno de ellos es dueño de la vivienda en la que reside y por tanto, no puede venderla. Según los defensores del modelo, esto impide que se pueda especular con los alojamientos. Con otras cooperativas puedes hacer lo que quieras con la propiedad [incluso venderla]. Esto hace que se genere vivienda asequible la primera vez [al construir varias].

Los defensores de estos proyectos esgrimen que diseñarlos y construirlos para un grupo reduce su coste frente a la vivienda en propiedad. Y, a diferencia de cualquier alquiler, se puede residir de forma indefinida, siempre que se abone un importe mensual y una entrada inicial, decididas por los socios. Si un cooperativista decide marcharse, se le devuelve la entrada. [En una vivienda de alquiler] la Ley de Arrendamientos Urbanos permite que el propietario pueda echar al inquilino cada tres años, recuerda Yabel Pérez, técnico de la cooperativa Sostre Cívic. Los nuevos socios, una vez aportada la entrada, quedan incluidos en una lista, a la espera de que se les notifique si hay un alojamiento libre en el inmueble. La idea es que la entrada y las cuotas ayuden a sufragar el proyecto. Una vez esté completado y los préstamos contraídos para la obra se han devuelto, los socios los siguen abonando para ayudar a poner en marcha otras viviendas cooperativas.

bez.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Digitalización

Plazo: 28.07.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 13.04.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 25.04.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 28.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 16.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 18.06.2019


Consultar
Internacionalización

Plazo: 01.04.2019


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 23.03.2018


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad

boletín

Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 01.06.2023

Previsualizar
boletín

Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023


Publicado: 25.05.2023

Previsualizar
boletín

Cuando seas mayor te cuidará uno de estos robots


Publicado: 12.05.2023

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas para Polígonos Industriales - 2023


Publicado: 04.05.2023

Previsualizar
boletín

Los perfiles que necesita la Industria 4.0


Publicado: 27.04.2023

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Digitalización, Sostenibilidad e Innovación


Publicado: 20.04.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad Ambiental


Publicado: 18.04.2023

Previsualizar
boletín

Previsión de Inversión en Digitalización de las Empresas


Publicado: 30.03.2023

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas


Publicado: 23.03.2023

Previsualizar
boletín

El 23,7% de las empresas de Bizkaia está en un estadio avanzado en digitalización


Publicado: 16.03.2023

Previsualizar
boletín

Siete de cada diez empresas de Bizkaia ven en la digitalización una oportunidad de desarrollo


Publicado: 09.03.2023

Previsualizar
boletín

105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares


Publicado: 02.03.2023

Previsualizar
extra

Presentamos un Nuevo Estudio: La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 01.03.2023

Previsualizar
boletín

Los retos en las tendencias de la industria 4.0


Publicado: 23.02.2023

Previsualizar
boletín

Innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción


Publicado: 09.02.2023

Previsualizar
boletín

Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas


Publicado: 02.02.2023

Previsualizar