menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Organismo convocante
Programa de Ayudas Renove Smart Industry - 2024
Ayudas: Industria 4.0

Ayudas a inversiones en nueva maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Industria Inteligente.

Plazo de presentación de solicitudes

Desde el 23 de mayo hasta el  8 de noviembre de 2024

Original: Boletín Oficial del País Vasco - N.º 99, miércoles 22 de mayo de 2024
Convoca

SPRI

Agencia vasca de desarrollo empresarial

Alda. Urquijo, 36
48011 Bilbao Bizkaia
http://www.spri.eus/
+34 902 70 214 2 // +34 944 03 70 00

Entidades beneficiarias

Personas físicas o jurídicas que sean Pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que presenten proyectos de adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0.

Actuaciones subvencinables

La adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) para la implementación de proyectos de Industria 4.0 en empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y los servicios de consultoría/ingeniería asociados al mismo. Esta maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) deberá de ser adquirido con el objetivo de abordar proyectos que incorporen o hagan uso de las siguientes tecnologías:

  • Proyectos de Fabricación Avanzada con maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) que incorporen técnicas de Big Data y Analítica avanzada, permitiendo el procesamiento y análisis de «grandes volúmenes de datos» provenientes de diversas fuentes dentro de los entornos industriales, con el objetivo de identificar (Business Intelligence, Data Mining o similares) o incluso predecir patrones de comportamiento que afectan a diferentes áreas y procesos dentro de estas empresas, facilitando de esta manera la toma de decisiones y contribuyendo a una mejora de su competitividad.
  • Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible y a través de diversos tipos de materiales (desde plásticos hasta metales) de nuevas piezas y formas geométricas personalizadas, con el objetivo de satisfacer las necesidades de un sector o una empresa industrial específica.
  • Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, que incorporen robots conectados que colaboren en tiempo real con los trabajadores, otros robots e incluso máquinas, mejorando de esta manera los procesos e incrementando la productividad dentro de la planta.
  • Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica, con el fin de poder recoger e intercambiar información en tiempo real, permitiendo controlar, automatizar y multiplicar en gran medida las posibilidades de uso y seguimiento de los dispositivos o maquinaría conectada.
  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Del mismo modo, la incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning a este tipo de proyectos podrá permitir entre otras cosas predecir comportamientos o situaciones relevantes desde el punto de vista productivo de la planta (ej: mantenimiento predictivo de las máquinas), detectar objetos, identificar imágenes, o incluso reconocer instrucciones, permitiendo automatizar y ampliar el conocimiento acerca de todos los activos y procesos en planta, ayudando así en la toma de decisiones de una determinada empresa.
  • Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, objetos físicos o maquinaría en planta dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas, convirtiéndolos en objetos inteligentes dentro de la cadena de valor de una determinada empresa.
  • Proyectos de Realidad Virtual, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales..
  • Proyectos de Realidad Aumentada, que incorporen tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. De esta manera, la información real o física será aumentada con información virtual adicional.
  • Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), que generen una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo para analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia. Entre otras ventajas, permite que desarrollar y testar los productos sea más barato y más eficaz que hacerlo con un producto físico. Además, permite crear infinitas copias del modelo virtual y testearlo bajo multitud de escenarios.

El gasto elegible se acreditará, mediante pedido o contrato aceptado por las partes (solicitante de la ayuda y fabricante/suministrador) y pago de al menos el 10 % del presupuesto del proyecto presentado.

El proyecto de industria 4.0 a acometer incluirá la maquinaria nueva y/o el equipamiento avanzado (Hardware y Software) que se desea implantar, así como los gastos de consultoría/ingeniería asociados al proyecto. El proyecto deberá de tener un importe mínimo de 50.000 euros (IVA excluido) y estar afecto al proceso productivo de la explotación económica de la entidad solicitante, y así mismo, deberá ser suministrado e instalado en un centro de actividad de la CAE de la empresa beneficiaria.

Los gastos de consultoría/ingeniería no podrán superar el 25 % del presupuesto total del proyecto. En caso de destinarse un importe superior al 25 % del presupuesto total del proyecto a labores de consultoría/ingeniería, se realizará un ajuste en dicha partida con el objetivo de que se limite como máximo al 25 % del presupuesto total del proyecto.

La maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido deberá de ser entregado y puesto en marcha a partir del 1 de enero de 2024 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes de la presentación de la solicitud.

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Tendencias

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia

alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar