menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Organismo convocante
Programa de Ayudas a Inversiones en Eficiencia Energética, Energías Renovables y Movilidad Eficiente - 2024
Ayudas: Sostenibilidad

Ayudas a cciones que persigan el uso potencial de energías renovables en edificios residenciales, así como el ahorro, la eficiencia energética en el subsector de distribución dentro del sector servicios, el ahorro y la eficiencia energética y uso de energías renovables en instalaciones y edificios, la racionalización del consumo de energía y la reducción de la dependencia del petróleo en el transporte y en la movilidad de las personas.

Se compone de los siguientes subprogramas de ayudas consistentes en:

  • Subprograma de Ayudas 1 – Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y los edificios.
  • Subprograma de Ayudas 2 – Inversiones en eficiencia energética en PYME de los sectores industrial y terciario.
  • Subprograma de Ayudas 3 – Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía - SIGED.
  • Subprograma de Ayudas 4 – Promoción de la bicicleta.
  • Subprograma de Ayudas 5 – Estudios de viabilidad de la implementación de energías renovables en comunidades de propietarios residenciales.
  • Subprograma de Ayudas 6 – Inversiones en eficiencia energética en el sector comercio e intermediarios.

Plazo de presentación de solicitudes

Desde el 15 de mayo hasta el 31 de octubre del 2024

Original: Boletín Oficial del País Vasco - N.º 93, martes 14 de mayo de 2024
Convoca

EVE

Ente Vasco de la Energia

Urkixo Zumarkalea, 36
48011 Bilbao Bizkaia
http://www.eve.eus/
+34944035600

Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y los edificios

Entidades beneficiaias

Personas Jurídicas de naturaleza privada, entre otras

Actuaciones subvencionables

  • Las actuaciones de demostración, validación e introducción del uso de hidrógeno renovable como combustible o materia prima en el sector industrial; los proyectos para uso de hidrógeno como combustible para cubrir demandas térmicas o eléctricas en edificios y, en ambos casos, las inversiones relacionadas con el acondicionamiento y almacenamiento del hidrógeno. Estas actuaciones, enmarcadas dentro del artículo 36 del Reglamento 651/2014, deberán cumplir con las condiciones previstas en dicho artículo para resultar subvencionables.
  • Las instalaciones de producción de hidrógeno renovable o descarbonizado con un tamaño máximo de 0,5 MW de potencia de electrólisis o capacidad de producción equivalente, cuando se presenten asociadas a proyectos de los descritos en el párrafo anterior. No serán subvencionables las instalaciones de generación eléctrica renovable. Estas actuaciones, enmarcadas dentro del artículo 41 del Reglamento 651/2014, deberán cumplir con las condiciones previstas en dicho artículo para resultar subvencionables

Inversiones en eficiencia energética en PYME de los sectores industrial y terciario

Entidades beneficiaias

Empresas que tengan la consideración de PYME de los sectores industrial y terciario, entre otras

Actuaciones subvencionables

  • Renovación y mejoras en procesos y sus elementos auxiliares, de manera que, utilizando tecnologías de alta eficiencia energética, se acredite una reducción significativa del consumo de energía. En este tipo de actuación se encuadran la sustitución o mejora de calderas de proceso, compresores, quemadores, motores, aislamientos en sistemas de distribución de fluidos (calor y frio), climatización, iluminación, instalación de variadores de frecuencia, instalación de sistemas de aprovechamiento de calores residuales (recuperadores de calor, precalentadores,…), etc. Estas actuaciones, enmarcadas dentro del artículo 38 del Reglamento 651/2014, deberán cumplir con las condiciones previstas en dicho artículo para resultar subvencionables.
  • Renovación y mejora de instalaciones energéticas en edificios existentes por otras que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética que logren acreditar una reducción significativa del consumo de energía y mejora ambiental consecuente. En este tipo de actuación se encuadran las mejoras en el sistema de distribución de fluidos caloportadores (calor y frio), sistemas de control y gestión de las variables energéticas, iluminación, instalación de recuperadores de calor en ventilación, etc.

Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía - SIGED

Entidades beneficiaias

Personas jurídicas, de naturaleza privada, cuyo CNAE 2009 se encuentre dentro de 41 al 99 inclusive, entre otras

Actuaciones subvencionables

  • Equipos de medición, destinados a la obtención de datos de consumo en tiempo real o casi real de los equipos consumidores de energía, destinados a la obtención de datos de generación renovable si la hay y a la obtención de datos de almacenamiento energético si lo hay, así como la obtención de otras variables de interés relacionadas con el consumo energético, la generación renovable, el almacenamiento energético y su correspondiente gasto económico (temperaturas, nivel de carga de baterías, señales de precio, o cualquier otra variable necesaria para la automatización de la actuación).
  • Equipos de regulación y control de sistemas consumidores de energía, de generación renovable y de almacenamiento energético, destinados a posibilitar la implantación de medidas de gestión y flexibilidad de la demanda energética. Estos sistemas deberán ser capaces, mediante los algoritmos correspondientes, de trasladar consumos, generación renovable si la hay y almacenamiento energético si lo hay, a los momentos más adecuados en función de las señales de precio, de demanda de energía o de otro tipo. El SIGED deberá estar gobernado por un sistema inteligente capaz de actuar sobre todos los elementos descritos.
  • Equipos de almacenamiento, mediante almacenamiento convencional (baterías de ion - litio), hidráulico u otros sistemas de almacenamiento innovadores. Se admiten también baterías de próxima generación o nuevos aprovechamientos de baterías vehiculares (segunda vida de baterías). En todo caso deberán tener las siguientes características:

La tecnología plomo-ácido para almacenamiento no será subvencionable.

Para que los sistemas de almacenamiento sean elegibles, se deberá dar la condición de que el almacenamiento no esté directamente conectado a la red, sino que será parte de la instalación interior del consumidor.

Desarrollo o compra de software destinado a facilitar la recogida, comunicación y análisis de datos para posibilitar la implementación efectiva de las actuaciones de gestión energética desarrolladas en el proyecto. El software deberá tener como mínimo las siguientes prestaciones:

Adquisición y tratamiento de datos de consumo energético de los equipos, de los datos de generación renovable, de almacenamiento, y de las principales variables identificadas.

Actuación sobre todos los equipos gestionables, mediante las estrategias de gestión de la demanda definidas

Promoción de la bicicleta en las empresas

Entidades beneficiarias

  • Personas jurídicas de naturaleza privada
  • Personas físicas que realicen actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (autónomos)

Actuaciones subvencionables

  • Promoción del uso de la bicicleta (nueva) en el ámbito laboral.
  • Triciclos nuevos de transporte de personas o mercancías, de pedaleo asistido (eléctricos) o no.
  • Sistemas públicos de préstamo de bicicletas (bicisharing municipal).
  • Aparcamiento seguro de bicicletas.

Inversiones en eficiencia energética en el sector comercio e intermediarios

Entidades beneficiaias

Personas jurídicas, de naturaleza privada, cuyo CNAE 2009 se encuentre dentro de los grupos de actividad G46 y/o G47.

Actuaciones subvencionables

  • Sustitución del equipamiento energético como instalaciones de frío, iluminación convencional, etc., por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética y que logren acreditar una reducción significativa del consumo de energía y su consecuente mejora ambiental.
  • Mejoras en los sistemas y equipamiento como mejora en el sistema de distribución de fluidos caloportadores (calor y frio), instalación de recuperadores de calor en ventilación, instalación de variadores de velocidad, etc. Así como la implantación de sistemas de gestión energética en empresas que no sean gran empresa o empresas grandes consumidoras de energía de acuerdo con la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la CAE.

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Tendencias

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia

alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar