menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ha publicado el dossier de indicadores sobre el uso de inteligencia artificial en empresas durante el año 2020 en España y en la Unión Europea. Se trata del primer estudio oficial publicado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) sobre la adopción de esta tecnología. Aunque la inclusión de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel empresarial es aún limitado en Europa, según el estudio de ONTSI,

España se encuentra ligeramente por encima de la media de los 27 países miembros de la UE. “El 7% de las empresas españolas usan IA frente al 6% de media de la UE27”, destaca. En el caso de las grandes empresas (de más de 250 empleados), señala que estas son más intensivas en su incorporación, llegando al 18% de adopción frente al 17% en Europa.

El tipo de tecnología de IA más exitosa en nuestro país entre las grandes empresas es el aprendizaje automático con un 17% frente al 11% en las de la UE; seguido de los robots de servicios (9%), el análisis del lenguaje natural (6%) y el asistente virtual a clientes (5%). Por sectores, son el turístico y el sector TIC los más proclives a incorporar IA, mientras que en el lado opuesto se sitúan la construcción, la metalurgia y el sector inmobiliario.

En este sentido, el estudio, cuyos indicadores sobre el uso de inteligencia artificial en los Estados Miembro son los primeros disponibles en la actualidad, afirma que habrá un florecimiento en la adopción de IA en los próximos años, consolidando a España en un grupo aventajado. Así, sostiene que la extensión de la IA en el sistema productivo impactará en una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores y ocupaciones, incrementando la productividad, la riqueza y modificando la estructura laboral de la mayor parte de los sectores económicos, por lo que se alterará de forma significativa la economía y la sociedad tal y como la conocemos.

No obstante, se recomienda que para lograr impulsar la aún incipiente adopción de IA, serían necesarias medidas de incentivo para su desarrollo, sobre todo en las pymes, ya que su uso todavía es muy limitado y esto perjudicaría a su competitividad frente a las grandes empresas. Asimismo, indica que sería necesario establecer una regulación consensuada de IA que aporte transparencia a los algoritmos para que estos contribuyan a reforzar una sociedad y una economía más próspera a la vez que ética, equilibrada e inclusiva.

soziable.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Digitalización

Plazo: 28.07.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 13.04.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 25.04.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 28.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 16.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 18.06.2019


Consultar
Internacionalización

Plazo: 01.04.2019


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 23.03.2018


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad

boletín

Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 01.06.2023

Previsualizar
boletín

Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023


Publicado: 25.05.2023

Previsualizar
boletín

Cuando seas mayor te cuidará uno de estos robots


Publicado: 12.05.2023

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas para Polígonos Industriales - 2023


Publicado: 04.05.2023

Previsualizar
boletín

Los perfiles que necesita la Industria 4.0


Publicado: 27.04.2023

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Digitalización, Sostenibilidad e Innovación


Publicado: 20.04.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad Ambiental


Publicado: 18.04.2023

Previsualizar
boletín

Previsión de Inversión en Digitalización de las Empresas


Publicado: 30.03.2023

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas


Publicado: 23.03.2023

Previsualizar
boletín

El 23,7% de las empresas de Bizkaia está en un estadio avanzado en digitalización


Publicado: 16.03.2023

Previsualizar
boletín

Siete de cada diez empresas de Bizkaia ven en la digitalización una oportunidad de desarrollo


Publicado: 09.03.2023

Previsualizar
boletín

105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares


Publicado: 02.03.2023

Previsualizar
extra

Presentamos un Nuevo Estudio: La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 01.03.2023

Previsualizar
boletín

Los retos en las tendencias de la industria 4.0


Publicado: 23.02.2023

Previsualizar
boletín

Innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción


Publicado: 09.02.2023

Previsualizar
boletín

Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas


Publicado: 02.02.2023

Previsualizar