menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Los gemelos digitales o ‘digital twins’ se han consolidado como herramientas que procesan infinidad de datos sobre máquinas y procesos productivos para replicar su actividad real en un entorno virtual y poder así prever su comportamiento, anticipar la respuesta y mejorar la toma de decisiones.

La transformación digital es un factor clave para impulsar la productividad y la eficiencia en el sector industrial. Gracias a las diferentes herramientas digitales y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las empresas industriales tienen ya la posibilidad de llevar a cabo en tiempo real los ajustes que necesitan para mejorar el funcionamiento de sus máquinas, optimizar los procesos productivos y aumentar su rentabilidad.

Estos gemelos digitales o ‘digital twins’ son herramientas capaces de replicar en un entorno virtual el funcionamiento real de una máquina para dibujar posibles escenarios de comportamiento, anticipar errores en la producción, proponer modelos de respuesta y mejorar la toma de decisiones. Por esta razón, la robustez y fiabilidad de los gemelos digitales resulta básica para conseguir que la diferencia entre lo real y lo virtual sea mínima. Todo ello con el objetivo de que las empresas puedan anticiparse a cualquier tipo de problema o incidencia en la cadena de producción, y también para que sean capaces de implementar las medidas correctoras con agilidad y antelación. Son, además, herramientas fundamentales para poder predecir en un escenario virtual aspectos como la degradación de una máquina o el grado de desgaste de sus componentes, y poner en marcha mejoras que incrementen la fiabilidad y la disponibilidad de las líneas de producción.

Entre otras aplicaciones, los gemelos digitales también se pueden usar a modo de ‘laboratorio virtual’. Una vez que los modelos matemáticos son lo suficientemente robustos como para replicar el comportamiento del sistema, el gemelo digital se puede utilizar para estudiar el comportamiento del mismo en escenarios muy diversos, algunos alejados de las condiciones típicas de operación.

Además, los gemelos digitales pueden diseñarse para mantener un flujo de información bidireccional que les permita mantener su actividad en tiempo real. En estos casos, la red de sensores distribuida por la máquina es la que le aporta datos relevantes sobre su funcionamiento y, a continuación, esa información procesada por el algoritmo de inteligencia artificial puede regresar al objeto original en forma de indicaciones.

El centro tecnológico Ceit, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), se ha convertido en un referente en el campo de los gemelos digitales, representando una de las cuatro familias de activos tecnológicos del centro, gracias a su ‘expertise’ en la utilización del modelado matemático para la investigación en el sector industria

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Financiación

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 27.06.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Sostenibilidad

Plazo: 30.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Emprendimiento

Plazo: 16.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible

boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar
boletín

Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025


Publicado: 05.06.2025

Previsualizar
boletín

Qué es la inteligencia artificial explicable


Publicado: 29.05.2025

Previsualizar
boletín

Aumentan un 20% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 22.05.2025

Previsualizar
extra

Nueva Convocatoria: Programa de Subvenciones Transición Verde


Publicado: 16.05.2025

Previsualizar
boletín

Gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica


Publicado: 15.05.2025

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 08.05.2025

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas a la Transición Digital


Publicado: 30.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Innovación


Publicado: 24.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar