menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Los exigentes requisitos de calidad y cantidad de separación en los flujos de residuos hacen necesarias nuevas soluciones que afronten esta problemática y una de las posibles soluciones para este problema reside en la visión artificial y la inteligencia artificial en combinación con tecnologías ya existentes como puede ser las cámaras NIR.

En un artículo publicado por INTEREMPRESAS hacen una introducción a este tipo de tecnología para comprender su potencial, a qué se debe su crecimiento exponencial, explican algunos de sus usos actuales en el sector de la separación de residuos y en cómo puede ayudar de cara al futuro.

El caso más sencillo que se puede encontrar en el sector del reciclado es en el sorting de residuos de envases. Cada vez es mayor la demanda de materiales reciclados de calidad. Por ello es necesario una clasificación de los residuos más exhaustiva para garantizar la obtención de un buen producto final. Por ello una de las herramientas que han aparecido para conseguir esta finalidad es la IA combinada con la visión artificial y las cámaras NIR. Con la unión de estas tecnologías se pueden tener resultados como puede ser un flujo exclusivamente de botellas de agua de PET, separar los residuos de construcción según su tipología o separar las prendas de ropa según tipología y material del que están fabricadas. Ligado con estos procesos de automatización de los sistemas de sorting también están las tecnologías de bigdata y del Internet de las cosas para la obtención de resultados en tiempo real.

Por otro lado, está el caso de la IA aplicada a los sistemas de gestión de residuos, esto unido al Internet de las cosas puede facilitar mucho la optimización de estos sistemas de recogida. Un ejemplo puede ser la optimización de la recogida de residuos sólidos urbanos, con la sensorización de estos para saber en qué momento se llenan. Esto permitiría por ejemplo optimizar la ruta del camión de recogida pasando tan solo por aquellos que se encuentran llenos, obteniendo así ahorros de tiempo y de costes en transporte. Aunque aquí se puede encontrar una de las barreras para la implantación de este tipo de tecnologías, sus costes pueden resultar demasiado elevados para su instalación a gran escala.

En un futuro se puede obtener procesos de reciclado óptimos, es decir, con flujos de salida sin impurezas, dando así un valor más alto al producto final que se puede obtener. Pudiendo identificar objetos concretos que pueden causar problemas en pasos posteriores del proceso de reciclado y conectando toda la cadena de valor desde los ciudadanos hasta los recicladores para facilitar la comunicación y mejorar el reciclado en todas las fases de la cadena.

Otra opción puede ser la separación de fracciones de residuos con un interés especial por su valor. Este puede ser el caso de los envases para contacto con alimentos, ya que el material reciclado que puede usarse en estos es limitado debido a la dificultad para conseguir un flujo de residuos exclusivo de este tipo de residuos.

interempresas.net

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi

boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar
info

❄ Gabon Zoriontsuak eta Urte Berri On ❄


Publicado: 17.12.2024

Previsualizar
Usamos Google Analytics y sus cookies. Aceptar Qué son?