Programa de Ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber - 2024
Programa de Ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber - 2024 | |
Ayudas: Digitalización | |
Ayudas para impulsar aquellos proyectos que contribuyan a la mejora significativa de la ciberseguridad en las PYMES El Programa incluye dos líneas de ayuda:
| |
Plazo de presentación de solicitudes Desde el 22 de octbure hasta el 30 de junio de 2025 | |
Original: | Boletín Oficial del País Vasco - N.º 205, lunes 21 de octubre de 2024 |

SPRI
Agencia vasca de desarrollo empresarial
Alda. Urquijo, 36
48011 Bilbao Bizkaia
http://www.spri.eus/
+34 902 70 214 2 // +34 944 03 70 00
Entidades beneficiarias
PYMES (personas físicas y/o jurídicas)
Actuaciones subvencionables
Línea 1 – Servicio de SOC para pymes:
a) Contratación y puesta en marcha de servicios de Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
b) Se consideran como servicios SOC a aquellos dirigidos a:
- la vigilancia y monitoreo de la infraestructura IT (tecnologías de la información) / OT (tecnología operacional) de las empresas;
- la detección y respuesta a comportamientos / incidencias sospechosas en la infraestructura;
- las acciones de mitigación desplegadas por los proveedores de los servicios.
c) Se cubrirán los gastos relacionados con la puesta en marcha y operación del servicio de SOC por un plazo máximo de 12 meses.
Línea 2 – Servicio de Pentesting y Certificaciones para pymes:
a) Actuaciones dirigidas a dar cumplimiento o a la obtención de una certificación en alguna norma, esquema o estándar de ciberseguridad.
b) La tipología de actuaciones consideradas subvencionables incluye:
- servicio de Pentesting: identificación de vulnerabilidades y evaluación de la seguridad de un sistema informático o una red;
- definición de un plan de acción que contemple un conjunto de actuaciones a implementar para obtener una certificación;
- desarrollo de pre-auditorías para evaluar el estado de los sistemas o los procesos a certificar; – proceso de auditoría de certificación, emisión de certificación y auditorías de seguimiento
c) Se cubrirán las actuaciones siempre que exista evidencia de su relevancia para la adecuación o la obtención de una certificación en alguna norma, esquema o estándar de ciberseguridad, y por un plazo máximo de 12 meses.
d) Entre las normas, esquemas y estándares contemplados para implementar, se incluyen:
- ISO 27001: sistemas de gestión de seguridad de la información
- ISO 27701: sistemas de gestión de privacidad de la información
- Europrivacy
- IEC 62443: seguridad de los sistemas de control y automatización industrial
- Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
- UNECE/R155: gestión de la ciberseguridad en vehículos automotores
- TISAX: evaluación de la seguridad de la información en la cadena de suministro de automoción – ISO 22301: gestión de la continuidad del negocio para afrontar situaciones catastróficas
- Reglamento (UE) 2019/881: marco europeo voluntario de certificación de ciberseguridad para productos, procesos y servicios TIC –
- Otras normas, esquemas o estándares dirigidos a mejorar la ciberseguridad de los productos o procesos de las empresas, así como a dar cumplimiento a diferentes tipos de reglamentos, directivas o normativas tanto generales como sectoriales.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201608.06.2016
norabidea 201513.11.2015
norabidea 201411.12.2014
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
Tendencias
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
17.02.2025
Industria 4.0Tendencias de la industria en 2025: hacia una transformación sostenible y digitalizada
13.02.2025
DigitalizaciónConvocatoria para la aplicación de Tecnologías Cuánticas en las empresas
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
Un viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio20.12.2024
El Libro Verde del IoT 202418.12.2024
Smart Industry 4.018.12.2024
Así cambiará la IA nuestras vidas en dos años05.12.2024
Gemelos Digitales e Industria 4.021.11.2024
Diagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 202424.10.2024
13.02.2025
DigitalizaciónConvocatoria para la aplicación de Tecnologías Cuánticas en las empresas
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
18.12.2024
DigitalizaciónLas 5 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura empresarial en 2025
08.01.2024
DigitalizaciónLa digitalización de las pymes podría aportar 628.000 millones de euros a la economía europea
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
La biología está acelerando la digitalización del mundo07.04.2020
Ciudades como laboratorios de innovación13.01.2020
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
24.10.2024
Inteligencia ArtificialEstudiosDiagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 2024
22.10.2024
Inteligencia Artificial¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?
26.09.2024
Inteligencia Artificial5 aspectos de la inteligencia artificial para mejorar la competitividad
26.06.2024
Inteligencia ArtificialLa IA y la automatización serán claves para hacer frente a los retos del sector industrial
20.05.2024
Inteligencia Artificial10 tendencias de Inteligencia Artificial claves para este año
20.05.2024
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial en 2024: avances asombrosos, desafíos complejos y un futuro incierto
04.01.2024
Inteligencia ArtificialLas cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE
11.12.2023
Inteligencia ArtificialLa UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo
21.11.2023
Inteligencia ArtificialCómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años
17.11.2023
RobóticaInteligencia ArtificialDiferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial
Las cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE04.01.2024
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo11.12.2023
Cómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años21.11.2023
Diferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial17.11.2023
La inteligencia artificial gana presencia en las pymes17.11.2023
¿Qué aplicaciones tiene la Inteligencia Artificial?26.10.2023
La Inteligencia Artificial está transformando las fábricas25.10.2023
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?17.10.2023
Inteligencia artificial, las dos caras de la revolución más trascendente del mundo12.06.2023
La inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?26.04.2023
Ayudas
Programa de Ayudas Pilotu - 202430.09.2024
Programa de Ayudas Kloud - 202428.08.2024
Programa de Ayudas Elkartu - 202408.08.2024
Programa de Ayudas para el Emprendimiento e Innovación Social 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa de Ayudas Reto - 202420.06.2024
Programa Bideratu Berria - 202412.06.2024
Programa NEOTEC 202405.04.2024
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025