Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de los productos - 2015
Comercio Exterior de Bizkaia
Los productos de nivel tecnológico alto o medio-alto supusieron un 34,3% de las exportaciones de Bizkaia en 2015, un porcentaje superior en 1,8 puntos al de 2014
Informes | Acciones | ||
comercio exterior bizkaia 2015 |
Así lo constata el Informe sobre Comercio Exterior según el nivel tecnológico de los productos, que elabora barrixe - Observatorio de la Innovación de Bizkaia.
Un aspecto interesante a la hora de analizar el comportamiento industrial de cara a los mercados exteriores es el que se refiere al componente tecnológico tanto de los productos exportados como los importados. El estudio divide en cuatro categorías el nivel tecnológico empresarial: alto, medio alto, medio bajo y bajo.
En exportación de productos de nivel tecnológico alto y medio alto destaca el incremento, respecto al 2014, en la fabricación de materiales de transporte, excepto construcción naval (49,5%), fabricación de armas y municiones (20,7%), seguidos de la construcción aeronáutica y espacial (13%). Por otro lado, es la industria química con un 24,8% la que sufre el mayor descenso.
En lo que se refiere a las importaciones, el conjunto de los productos clasificados como de nivel tecnológico alto o medio-alto significó un 42,3% de las compras exteriores de Bizkaia en 2015, un porcentaje superior en 7 puntos al 35,3% de 2014.
En importaciones de productos clasificados de nivel tecnológico alto o medio-alto, son los de fabricación farmacéutica con un 58,8% los que tienen un mayor incremento; le siguen con un 20% material y equipo eléctrico, maquinaria y equipos, y fabricación de vehículos. En cambio la producción de armas y municiones registra una mayor bajada, el 29%.
Por países de destino de los productos exportados de nivel tecnológico alto, el Reino Unido (59.015 millones de euros) desbanca a EEUU como principal país receptor (49.612 millones de euros). Por su parte Francia, con 46,048 millones de euros, es el principal país de procedencia de estos productos.
En conjunto, en el último año, la evolución territorial de las exportaciones de nivel tecnológico alto ha disminuido un 0,1% en Euskadi. Y, en el caso de las importaciones ha aumentado un 17,2%.
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.
norabidea 201608.06.2016
norabidea 201513.11.2015
norabidea 201411.12.2014
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
Tendencias
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
17.02.2025
Industria 4.0Tendencias de la industria en 2025: hacia una transformación sostenible y digitalizada
13.02.2025
DigitalizaciónConvocatoria para la aplicación de Tecnologías Cuánticas en las empresas
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
Un viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio20.12.2024
El Libro Verde del IoT 202418.12.2024
Smart Industry 4.018.12.2024
Así cambiará la IA nuestras vidas en dos años05.12.2024
Gemelos Digitales e Industria 4.021.11.2024
Diagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 202424.10.2024
13.02.2025
DigitalizaciónConvocatoria para la aplicación de Tecnologías Cuánticas en las empresas
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
18.12.2024
DigitalizaciónLas 5 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura empresarial en 2025
08.01.2024
DigitalizaciónLa digitalización de las pymes podría aportar 628.000 millones de euros a la economía europea
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
09.06.2020
DigitalizaciónCorea del Sur desarrollará una plataforma blockchain para vehículos autónomos
La biología está acelerando la digitalización del mundo07.04.2020
Ciudades como laboratorios de innovación13.01.2020
BeDigital 202005.12.2019
Revolución digital y talento humano03.06.2019
Una app detecta estados emocionales según la postura corporal13.05.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
24.10.2024
Inteligencia ArtificialEstudiosDiagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 2024
22.10.2024
Inteligencia Artificial¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?
26.09.2024
Inteligencia Artificial5 aspectos de la inteligencia artificial para mejorar la competitividad
26.06.2024
Inteligencia ArtificialLa IA y la automatización serán claves para hacer frente a los retos del sector industrial
20.05.2024
Inteligencia Artificial10 tendencias de Inteligencia Artificial claves para este año
20.05.2024
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial en 2024: avances asombrosos, desafíos complejos y un futuro incierto
04.01.2024
Inteligencia ArtificialLas cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE
11.12.2023
Inteligencia ArtificialLa UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo
21.11.2023
Inteligencia ArtificialCómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años
17.11.2023
RobóticaInteligencia ArtificialDiferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial
Las cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE04.01.2024
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo11.12.2023
Cómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años21.11.2023
Diferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial17.11.2023
La inteligencia artificial gana presencia en las pymes17.11.2023
¿Qué aplicaciones tiene la Inteligencia Artificial?26.10.2023
La Inteligencia Artificial está transformando las fábricas25.10.2023
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?17.10.2023
Inteligencia artificial, las dos caras de la revolución más trascendente del mundo12.06.2023
La inteligencia artificial ya es poderosa pero, ¿podrá tener ética algún día?26.04.2023
Ayudas
Programa de Ayudas Pilotu - 202430.09.2024
Programa de Ayudas Kloud - 202428.08.2024
Programa de Ayudas Elkartu - 202408.08.2024
Programa de Ayudas para el Emprendimiento e Innovación Social 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa Creación de Empresas Innovadoras 2024 - 2ª convocatoria27.06.2024
Programa de Ayudas Reto - 202420.06.2024
Programa Bideratu Berria - 202412.06.2024
Programa NEOTEC 202405.04.2024
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025