menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado
Informes de barrixe

norabidea 2024

La Innovación en las Empresas de Bizkaia

norabidea - Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresas de Bizkaia, es un estudio de carácter anual, que barrixe elabora desde 2007, para analizar la relación de las empresas de Bizkaia con la innovación, estableciendo un perfil de la empresa innovadora y no-innovadora, los ámbitos en los que están trabajando, así como el grado de cumplimiento de sus expectativas iniciales.

❝ 4 de cada 10 empresas de Bizkaia han llevado a cabo iniciativas innovadoras durante el 2023 ❞


Consultar


❝ 1 de cada 4 empresas de Bizkaia, han realizado actividades innovadoras de forma continuada durante los últimos 4 años ❞


Consultar


❝ El trabajo realizado en el área de procesos vuelve a crecer, gracias al impulso de la incorporación de nuevas tecnologías productivas, como parte de un impulso de transformación digital ❞


Consultar


❝ El 24% de las empresas de Bizkaia, ha innovado en productos y servicios en el 2023 ❞


Consultar


❝ El 35,3% de las empresas de Bizkaia ha innovado en procesos, durante el 2023 ❞


Consultar


❝ Para el 57,2% de las empresas, el principal factor que les ha impulsado a innovar es porque la innovación forma parte de los objetivos estratégicos de la empresa ❞


Consultar


❝ La percepción de éxito de la actividad innovadora sigue creciendo y se sitúa en el 78,3%, el segundo dato más elevado de la serie histórica ❞


Consultar


❝ El 93,6% empresas que ha accedido a la práctica de la innovación ha percibido algún tipo de efecto positivo, derivado de la actividad innovadora ❞


Consultar


❝ El 76,5% de las empresas percibe un impacto alto y positivo en su negocio, gracias a las innovaciones realizadas ❞


Consultar


❝ El 83% de las empresas NO han reducido sus objetivos de innovación por la situación económica ❞


Consultar


❝ El 34,6% de las empresas ha cooperado con otras empresas y organismos, durante el 2023 ❞


Consultar


Si norabidea 2022 evidenciaba unos datos a la baja debido a las sucesivas olas de Covid y a tensiones en el mercado internacional y norabidea 2023 mostraba signos de recuperación de la actividad innovadora del tejido empresarial de Bizkaia, ya que había un crecimiento de muchos de los indicadores y algunos lo hacían con importantes subidas (alto impacto de las innovaciones acometidas, superación de los objetivos y aumento del cumplimiento de las expectativas, entre otros), norabidea 2024 muestra un escenario de marcada estabilidad en cuanto a la actividad innovadora en las empresas de Bizkaia, puesto que muchos de los indicadores analizados se mantiene sin apenas variación, algo que ya se vislumbraba en las respuestas obtenidas en norabidea 2023.

ACTIVIDAD INNOVADORA

Tras unos años de descenso continuado, y tras un leve repunte de la tasa de empresas de Bizkaia que abordó la innovación en el ejercicio previo, en el 2023 el dato se mantiene estable, así cuatro de cada diez empresas consultadas las que afirman haber acometido algún tipo de actividad innovadora durante el ejercicio de 2023, concretamente el 41,1%. (en el año anterior fue el 41,6%), de esta manera se frena el descenso que se venía observando desde 2017 y dando lugar a una estabilidad que parece mantenerse desde el impulso a la transformación que supuso el tiempo de pandemia.

Una de cada dos empresas del territorio dice haber implantado algún tipo de innovación en su empresa en los últimos 4 años (el 53,3%) y son un 25,5% de las mismas, las que suponen el “núcleo duro” de la innovación, aquellas que mantienen procesos continuados de practica innovadora.

ÁMBITOS DE INNOVACIÓN

En 2023 aumenta nuevamente el número de empresas que se han centrado en desarrollar nuevos procesos (35,3%), de tal forma que sigue siendo el área donde principalmente las empresas centran su actividad innovadora. Este crecimiento viene derivado fundamentalmente por la incorporación de nuevas tecnologías productivas. Entre las “Innovaciones de procesos”, la más nombrada es la relacionada con el procesamiento de la información o comunicación, con un 17,3%.

Las “innovaciones en producto y/o servicio” representan el 24,0%, un dato que permanece estable en los últimos años. Dentro de este grupo hay un mayor porcentaje en aquellos que son nuevas para la empresa (17%) frente a las que son para el mercado.

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Repunta en esta ola uno de los indicadores de sistematización de la actividad innovadora de las empresas de Bizkaia, confirmando el cambio de rumbo en la tendencia a la baja de los últimos años, que alcanzó su mínimo histórico en el 2021 y es que actualmente son una de cada cuatro empresas innovadoras las que cuentan con herramientas de gestión o contabilidad que identifiquen el ROI en innovación. Por el contrario, la reserva de una partida específica para innovación desciende ligeramente respecto a la pasada ola, al pasar de 18,4% al 17,9%,.

FACTORES QUE IMPULSAN LA INNOVACIÓN

Este año ha habido un cambio importante dentro de cuáles son los factores que impulsa la innovación dentro de las empresas:

  • Si en 2022 en primer lugar como motor de la innovación el 62,6% de las empresas apuntaban al mercado, en 2023 es la innovación como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, la que pasa a ser el primer motor de la innovación al pasar del 43,0% al 57,2%, lo que deja intuir que la actividad innovadora forma parte de la cultura empresarial y no se trata de un hecho puntual y aislado;
  • Le sigue el mercado, sus dinámicas y necesidades que cita también una mayoría de empresas innovadoras con el 52,2%, perdiendo así unos 10 puntos porcentuales.
  • Y también crece con fuerza también y se sitúa como tercer factor de impulso, los proveedores de software de maquinaria, que pasa del 9,6% en 2022 al 18,0%

INFLUENCIA DEL CONTEXTO ECONÓMICO

Como viene siendo habitual, se ha preguntado a las empresas por el grado de influencia que el contexto económico tiene en la capacidad o decisión de las mismas para abordar la innovación, a través de dos ideas y su grado de acuerdo o desacuerdo.

Vuelve a crecer con fuerza y se sitúa en el 49,5% de las empresas se muestra totalmente o bastante de acuerdo con la afirmación que reza que “abordar la innovación es independiente del contexto económico y financiero”. A diferencia del pasado año (37,8%), la presión del contexto económico y financiero tiene menos relevancia entre las empresas vizcaínas, creciendo la tasa de empresas que consideraba independiente la innovación de los indicadores macro.

Por otro lado, un 17,0% de las empresas dice haber reducido los objetivos de innovación por la situación económica, este indicador sigue en descenso y llega a ser el dato que más bajo de la serie histórica.

ÍNDICE DE INNOVACIÓN DE BIZKAIA

El Índice de Innovación de Bizkaia, que permite elaborar esta encuesta,mide el grado de sistematización de la actividad innovadora en las empresas, y se mantiene estable ya que crece levemente y sitúa a un 28,1% (26,8% en 2022) de las empresas de Bizkaia en con un nivel alto o muy alto de innovación; se trata de establecimientos que tienen la innovación como parte de su estrategia y que cuentan con herramientas que les ayuda a tener un comportamiento más sistemático en cuanto a innovación se refiere.

CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA INNOVADORA

El estudio permite identificar una serie de variables en relación con la práctica más sistematizada de la actividad innovadora en Bizkaia, variables que se mantienen a lo largo del tiempo. Se trata de empresas que:

  • emplean más de 50 personas
  • empresas de reciente creación
  • son empresas exportadoras
  • disponen de personal específico dedicado a la actividad innovadora
  • acceden a la ayuda pública para llevar a cabo sus actividades de innovación
  • cooperan con otras empresas y agentes

IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD INNOVADORA

Otra de las principales conclusiones de Norabidea 2024 es que tanto los beneficios como la percepción de éxito continúan mostrando un balance muy positivo entre las organizaciones que abordan la innovación.

Así, el 78,3% de las organizaciones valora como un éxito su decisión de innovar, manteniendo así los niveles de 2022 cuando subió con fuerza y se situó en 77,2%; de esta manera, se acerca al índice más alto de la serie histórica, el 78,8%, obtenido en el 2020; y supera con creces los guarismos anteriores a los años de la pandemia.

Asimismo, la práctica totalidad de las empresas (el 93,6%) que han realizado actividades de innovación ha percibido algún tipo de impacto positivo, en mayor o menor medida. Casi ocho de cada diez, el 76,5%,manifiesta que ha obtenido un beneficio que califica como de “alto impacto” a consecuencia de la actividad innovadora, manteniéndose así el crecimiento ya experimentado el año anterior, cuando pasó de 69,9% al 76,2%.

HERRAMIENTAS

Esta percepción de éxito e identificación de beneficios puede estar relacionada con el hecho de que cada vez más empresas dicen contar con sistemas de contabilidad de gestión para poder identificar los beneficios que provienen de las innovaciones introducidas (circunstancia que crece y pasa del 19,5% al 24%), así como contar con una partida específica para innovación en los presupuestos (17,9%).

LA EMPRESA NO INNOVADORA

En el extremo opuesto está el 58,9% de las compañías que no ha tenido ningún tipo de actividad innovadora en 2023.

Las razones o motivos mencionados por estas empresas para no haber abordado ninguna iniciativa innovadora tienen, a su juicio, amplia relación con el dinamismo del mercado, índice que sufre un crecimiento y sigue siendo la razón más mencionada por parte de las empresas encuestadas (47,6%), mientras que se reduce el número de empresas que aduce el coste como motivo para no llevar a cabo innovaciones, al pasar del 23,7% al 18,9%.

Preguntadas las empresas no innovadoras por su intención de innovar, si en norabidea 2019, eran un 38,9% las empresas que afirmaban que no tenía ninguna necesidad de innovar, actualmente en este grupo se encuentran el 25% de ellas, mostrando así algo menos de contundencia que el año anterior, cuando se situaba en el 21,3%.

CLAVES DE FUTURO

Es difícil pronosticar lo que sucederá en los próximos ejercicios. Si en líneas generales, se deja entrever una tendencia a la continuidad, y aunque la intención declarada por las empresas innovadoras de Bizkaia respecto al futuro sigue en valores positivos, se aprecia un descenso continuado desde el tiempo de pandemia. No obstante, las intenciones se centran en la implementación de innovaciones en el área de producto o servicio preferentemente.

Todas estas cuestiones llevan a pensar que se reforzará el convencimiento de las empresas sobre que la innovación es un camino a seguir, ya que la capacidad de inventar, adoptar y adaptar nuevas tecnologías o procesos es decisiva y marcará la diferencia frente a la competencia.

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Tendencias

Ayudas

Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: El 41,1% de las empresas de Bizkaia realizó iniciativas innovadoras en el 2023

boletín

El 41,1% de las empresas de Bizkaia realizó iniciativas innovadoras en el 2023


Publicado: 27.06.2024

Previsualizar
alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar