menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Según el Informe de Competitividad 2022, a pesar de la situación coyuntural de los últimos, el País Vasco presenta mejoras en dimensiones como el aprendizaje, el medioambiente, o la internacionalización. Sin embargo, en las circunstancias geopolíticas actuales es muy difícil prever la evolución de la situación coyuntural porque requiere una adaptabilidad alta por parte de empresas, gobiernos y otros agentes de competitividad.

Se trata de un informe elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad con la colaboración del Grupo SPRI, que analiza la situación del País Vasco en términos de bienestar y desempeño económico-empresarial para identificar acciones que apuntalen la competitividad del futuro más allá de la situación actual de incertidumbre.

El análisis de los resultados económico-empresariales del País Vasco realizado por Orkestra es consistente con la turbulenta situación que está viviendo la economía global en los últimos años y ofrece una imagen con claroscuros, con algunos indicadores que mejoran (PIB per cápita, la rentabilidad y las exportaciones) y otros que empeoran (innovación y emprendimiento) debido al impacto de las crisis.

El análisis de los resultados de bienestar refleja que la percepción de la población vasca sobre su nivel de bienestar es positiva. Sin embargo, en el contexto de la crisis causada por la pandemia y la situación geopolítica, hay dimensiones que muestran una evolución negativa.

Según el informe las bases de la competitividad del País Vasco: su estructura económica-tecnológica, su sofisticación, la estructura demográfica, y la cultura y valores de la sociedad.

Asimismo, el informe realiza por primera vez un análisis de los valores de las personas, debido a su vinculación con el modelo de bienestar de una sociedad.

Para abordar los retos asociados con los cambios en la estructura económica y demográfica, y aumentar la capacidad de adaptación continua que demanda este entorno de incertidumbre, Orkestra identifica cinco ejes de acción transversales sobre las palancas de competitividad que deben guiar la actuación de las empresas, los gobiernos y otros actores:

  1. Fomentar el liderazgo de una nueva competitividad industrial sostenible, respondiendo al importante reto estructural medioambiental.
  2. Fortalecer las capacidades de las personas para contribuir a la competitividad y al bienestar, de forma alineada con las necesidades emergentes del territorio.
  3. Trabajar la cultura, capacidad y orientación de la innovación de las empresas, la Administración y el territorio en su conjunto.
  4. Reforzar un tejido económico sofisticado, capaz de evolucionar hacia nuevos nichos de especialización sobre la base de las fortalezas industriales que tenemos.
  5. Profundizar la conectividad internacional de la economía y la sociedad para abrir oportunidades.

orkestra.deusto.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 27.10.2023


Consultar
Innovación

Plazo: 31.03.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 15.09.2023


Consultar
Emprendimiento

Plazo: 31.03.2024


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 13.11.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.10.2023


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 12.12.2023


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 08.11.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 15.09.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 28.07.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 13.04.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 18.06.2019


Consultar
Internacionalización

Plazo: 01.04.2019


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 23.03.2018


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad

boletín

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 29.09.2023

Previsualizar
alerta

La Propiedad Industrial en BIzkaia y la CAPV- 1er semestre 2023


Publicado: 19.09.2023

Previsualizar
alerta

Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de los productos-2022


Publicado: 11.09.2023

Previsualizar
boletín

Ayudas a Proyectos Innovadores y a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 07.09.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a Proyectos Empresariales Innovadores


Publicado: 07.08.2023

Previsualizar
boletín

Aumenta la presencia de herramientas para gestionar la innovación en las empresas


Publicado: 14.06.2023

Previsualizar
boletín

Ámbitos de Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 08.06.2023

Previsualizar
alerta

norabidea 2023: Cuatro de cada diez empresas de Bizkaia innovaron en 2022


Publicado: 02.06.2023

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 01.06.2023

Previsualizar
boletín

Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023


Publicado: 25.05.2023

Previsualizar
boletín

Cuando seas mayor te cuidará uno de estos robots


Publicado: 12.05.2023

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas para Polígonos Industriales - 2023


Publicado: 04.05.2023

Previsualizar
boletín

Los perfiles que necesita la Industria 4.0


Publicado: 27.04.2023

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Digitalización, Sostenibilidad e Innovación


Publicado: 20.04.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad Ambiental


Publicado: 18.04.2023

Previsualizar
boletín

Previsión de Inversión en Digitalización de las Empresas


Publicado: 30.03.2023

Previsualizar