menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La inteligencia artificial ha revolucionado el mundo desde su llegada, imponiéndose como un nuevo horizonte hacia el que las empresas deben focalizar sus esfuerzos. En la actualidad se ha avanzado mucho en esta área desde el punto de vista de la investigación, pero aún son pocas las empresas que han incorporado la IA a lo largo de su cadena de valor. Para hacerlo con éxito se debe de tener en cuenta una serie de puntos clave.

Estos son los 5 puntos claves para incorporar la IA en la cadena de valor de una empresa de manera eficaz:

1.- Incorporar la Inteligencia Artificial en el ADN de la empresa: La fase más importante y el primer paso, es mostrar cómo el uso de la IA puede ayudar a cada unidad de negocio de la compañía. Se debe entender que la IA es trasversal a todas las áreas que conforman una organización y que puede apoyar en la toma de decisiones de los expertos, ofreciendo hasta 10 veces más eficacia mientras eleva la productividad hasta un 40%.

2.- Datos de calidad: Se pueden encontrar grandes volúmenes de datos dentro una empresa utilizando las mejores tecnologías para gestionarlos, pero si éstos carecen de calidad no será viable la creación de modelos de IA eficaces. La calidad de los datos se debe gestionar conjuntamente entre Negocio, Arquitectura y Científicos de Datos, dónde la voz cantante la deben llevar los equipos de Negocio como máximos conocedores de los datos y los problemas a resolver

3.- Metodología de desarrollo: Una de las fases más importantes para crear un departamento de IA, es tener una metodología sólida de desarrollo de modelos de IA. En esta fase debe incluirse un equipo multidisciplinar conformado por personas de negocio, ingenieros de datos, arquitectos de tecnología y científicos de datos.

4.- Plataformas de Inteligencia Artificial: Hoy en día se necesitan plataformas de IA que nos ayuden a agilizar, gestionar y automatizar los modelos de forma eficaz y eficiente. La plataforma seleccionada debe tener la capacidad de democratizar la IA hacia aquellas áreas de la empresa dónde no se tienen científicos de datos. La plataforma debe proveer funcionalidades para que expertos en negocio puedan crear sus propios modelos de IA con sólo la supervisión de científicos de datos.

5.- Inteligencia Artificial Explicativa. Una parte fundamental de crear modelos de IA es entender que ha hecho el modelo y cómo toma las decisiones. Además, entender qué decisiones provee el modelo ante casos atípicos ayuda tanto a los expertos en negocio como a los científicos de datos a entender la veracidad del modelo cuando realiza las predicciones.

capital.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Digitalización

Plazo: 28.07.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 13.04.2023


Consultar
Digitalización

Plazo: 25.04.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 28.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 30.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 16.09.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 18.06.2019


Consultar
Internacionalización

Plazo: 01.04.2019


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 23.03.2018


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad

boletín

Ayudas a la Innovación, Digitalización y Sostenibilidad


Publicado: 01.06.2023

Previsualizar
boletín

Ya se puede solicitar las ayudas del Programa Transición Digital y Verde 2023


Publicado: 25.05.2023

Previsualizar
boletín

Cuando seas mayor te cuidará uno de estos robots


Publicado: 12.05.2023

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas para Polígonos Industriales - 2023


Publicado: 04.05.2023

Previsualizar
boletín

Los perfiles que necesita la Industria 4.0


Publicado: 27.04.2023

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Digitalización, Sostenibilidad e Innovación


Publicado: 20.04.2023

Previsualizar
alerta

Ayudas a la Digitalización y Sostenibilidad Ambiental


Publicado: 18.04.2023

Previsualizar
boletín

Previsión de Inversión en Digitalización de las Empresas


Publicado: 30.03.2023

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital y sus Beneficios en las Empresas


Publicado: 23.03.2023

Previsualizar
boletín

El 23,7% de las empresas de Bizkaia está en un estadio avanzado en digitalización


Publicado: 16.03.2023

Previsualizar
boletín

Siete de cada diez empresas de Bizkaia ven en la digitalización una oportunidad de desarrollo


Publicado: 09.03.2023

Previsualizar
boletín

105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares


Publicado: 02.03.2023

Previsualizar
extra

Presentamos un Nuevo Estudio: La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 01.03.2023

Previsualizar
boletín

Los retos en las tendencias de la industria 4.0


Publicado: 23.02.2023

Previsualizar
boletín

Innovaciones tecnológicas en el sector de la construcción


Publicado: 09.02.2023

Previsualizar
boletín

Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas


Publicado: 02.02.2023

Previsualizar