menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

A finales de esta década millones de coches eléctricos circularán por las carreteras de todo el mundo impulsados por las innovaciones tecnológicas que potenciarán este mercado.

En este artículo se explica, qué tecnologías van a revolucionar el sector de la automoción.

Carga inalámbrica, estática y dinámica

Al igual que en los teléfonos, algún día los automóviles eléctricos se podrán recargar simplemente estacionándose en ciertos lugares específicos. En su versión estática, las ventajas se centran en la practicidad y en la ergonomía. Si bien la operación de la recarga no es especialmente tediosa, sí puede ser incómoda, sobre todo con condiciones meteorológicas adversas. En cualquier caso, no tener que conectar un cable siempre será más cómodo.

La implementación de sistemas de recarga bajo el pavimento convierten a las infraestructuras en zonas de energía que permiten recargar un vehículo en marcha. Ya se están realizando algunos experimentos con proyectos piloto de carga real que anuncian el futuro de esta tecnología. Acabaría con los tres inconvenientes más importantes de la movilidad eléctrica: la autonomía, los tiempos de recarga y el precio de los vehículos.

Su funcionamiento se traduce en baterías más pequeñas, ya que no se necesitará acumular tanta energía en ellas para alcanzar otro punto de recarga. En el caso de tener que parar para recargar, los tiempos se reducirán. Los vehículos serán más ligeros y también más económicos

Los sistemas operativos y los datos

Más que en la implementación de sistemas operativos más o menos amigables y funcionales, los vehículos y su movilidad representan una fantástica oportunidad para recopilar datos, gestionarlos y redistribuirlos con el fin de ofrecer servicios comerciales extra.

Muy probablemente, a largo plazo los fabricantes confiarán por completo en Google o Apple (y quizás en otros como Amazon o Microsoft), de manera que las cabinas de los coches se estandarizarán. Cuando un conductor se siente al volante (si todavía lo tienen) de unos de estos vehículos, sus datos pasarán al sistema y el vehículo le reconocerá ofreciéndole todos los servicios a su medida, con las configuraciones y las preferencias idénticas.

Carga bidireccional y sistemas V2G

El acrónimo V2G significa vehicle to grid. Es un protocolo que permite que un vehículo eléctrico funcione como una fuente de energía móvil para la red eléctrica utilizando su batería. El concepto fue desarrollado para ayudar a equilibrar la demanda y el suministro de electricidad en la red ya que proporciona energía eléctrica cuando hay más demanda. También ayuda a reducir la factura eléctrica a los propietarios de vehículos eléctricos.

En una vivienda, el coche eléctrico se cargaría durante la noche aprovechando la menor demanda y las tarifas valle de electricidad. Cedería energía durante las horas punta, cuando la tarifa es mayor. Por lo tanto, las ventajas del V2G son numerosas.

Baterías de electrolito sólido

En las baterías de estado sólido, el electrolito que se ha sustituido por material sólido, en la mayoría de los casos, es cerámico o polimérico. Esta modificación supone un cambio radical en las especificaciones que se pueden esperar de una batería. Dan lugar a vehículos más seguros, en los que el riesgo de incendio es prácticamente nulo. A diferencia de las baterías de iones de litio, las baterías de estado sólido no contienen líquidos inflamables y no pueden filtrarse ni romperse, lo que las hace más fiables y seguras.

Pero, además, ofrecerán una mayor autonomía, puesto que la eliminación de los sistemas de prevención de incendios deja más espacio al material activo, aumentando la densidad energética. También ofrecen una mayor vida útil y una recarga más rápida. En resumen, se trata de una batería que mejora en todo a las que emplean electrolito líquido y que además es más barata de producir.

Baterías con química dual

Esta tecnología se basa en implementar en los vehículos dos tipos de baterías con características y usos diferentes: una para recorrer distancias cortas y otra para las distancias largas. Estas baterías combinan lo mejor de dos mundos que por sí solos no pueden responder a todas las necesidades.

hibridosyelectricos.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: El 41,1% de las empresas de Bizkaia realizó iniciativas innovadoras en el 2023

boletín

El 41,1% de las empresas de Bizkaia realizó iniciativas innovadoras en el 2023


Publicado: 27.06.2024

Previsualizar
alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar