menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La sexta generación de tecnologías inalámbricas prevé miles de millones de dispositivos conectados y abre la puerta al internet de los sentidos, a la comunicación holográfica y a una nueva era de la computación. El 6G, que permitirá el intercambio de hasta un terabyte por segundo y latencia (respuesta) de 0,1 milisegundos. Para Tommy Svensson, profesor de sistemas de comunicación de la Universidad de Tecnología Chalmers (Suecia), “las expectativas son altas y la lista de deseos es larga”. Chalmers forma parte del conjunto de 25 entidades implicadas en el proyecto europeo de investigación Hexa-X para la implementación de la nueva generación.

En los próximos 10 años el 6G habilitará el internet de los sentidos. Esto significa que podremos experimentar las aplicaciones de internet utilizando los cinco sentidos humanos, no solo la vista y el oído como hoy. Y nuestros hogares, oficinas, fábricas y ciudades se representarán en un mapa interactivo constantemente actualizado, capaz de predecir lo que sucederá en el mundo real. Podremos comunicarnos a través de hologramas y trabajar con superficies inteligentes posicionadas en tres dimensiones con información sobre la orientación de los objetos.

Los hologramas permitirán interactuar con todo tipo de objetos en cualquier lugar o disfrutar de un espectáculo imposible

“Todo esto será posible”, según el científico, “gracias a las altas velocidades de transmisión, la baja latencia, el conocimiento del entorno, el posicionamiento y la orientación, la detección integrada, la red de redes y la potencia computacional descentralizada en las redes móviles. El 6G puede garantizar una comunicación energéticamente eficiente, confiable, robusta y segura”.

Andy Molisch, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Southern California Viterbi, identifica tres aplicaciones que marcarán el desarrollo de la nueva generación de comunicaciones:

  • internet háptico,
  • comunicaciones holográficas
  • edge computing, una infraestructura informática que mejora la eficiencia de las aplicaciones, dispositivos (internet de las cosas) y servidores periféricos locales.

Otro de los grandes avances, según los integrantes del proyecto europeo ENABLE-6G, dirigido por Domenico Giustiniano y Joerg Widmer, serán los gemelos digitales (digital twin). Este concepto, que supone la representación virtual exacta de un objeto físico, permitirá investigaciones médicas para conocer la reacción molecular a un tratamiento antes de administrarlo o ensayar una intervención quirúrgica o conocer la respuesta de una infraestructura o anticipar el comportamiento del tráfico o prever el resultado de un proceso industrial, entre otros miles de aplicaciones. Hyundai, entre otras compañías, ya utiliza la última tecnología de realidad virtual para transformar el diseño del automóvil

También mejorarán los sistemas de localización, imprescindibles para la conducción autónoma o los procesos industriales teledirigidos.

Este futuro inmediato tiene que resolver algunos desafíos. El primero es que la señales del 6G, para alcanzar velocidades de datos de un terabyte por segundo y tiempos de respuesta tan bajos como 0,1 milisegundos, deben transmitirse en el rango de los terahercios, más allá de 300 GHz. Esto significa que el ancho de banda será muy alto, pero también que el alcance de las señales será muy corto

Las futuras redes 6G también exigen mejorar las comunicaciones inalámbricas para proporcionar detección exacta del entorno y reducir significativamente la huella energética por dispositivo

Por último, la avalancha de datos supone un desafío para garantizar la privacidad.

elpais.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Industria 4.0

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi

boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar
info

❄ Gabon Zoriontsuak eta Urte Berri On ❄


Publicado: 17.12.2024

Previsualizar