menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El constante aumento de la población y su migración a las ciudades obliga a repensar el urbanismo en forma de complejos urbanos con megarrascacielos, jardines que conectan los diferentes barrios y ascensores que funcionan como una red de metro.

A 1.000 metros del suelo. A esa altura trabajarán y se relacionarán las personas de las ciudades del futuro. Las urbes estarán dominadas por rascacielos mucho más altos y versátiles que los actuales, que gracias a las nuevas tecnologías estarán interconectados entre sí, producirán su propia energía y evitarán los problemas de desplazamiento de las ciudades actuales. En definitiva, estos rascacielos formarán ciudades verticales: complejos urbanos de dimensiones gigantescas en las que la mayoría de las cosas suceden de arriba a abajo.

Este parece el mejor planteamiento urbanístico ante una población que no para de crecer y migrar a un puñado de ciudades cada vez más grandes. Ante este escenario, es necesario reformular el concepto de urbe para lograr metrópolis más eficientes y que aprovechen mejor el espacio. "Se estima que en 2050 habrá unos 15.000 millones de habitantes en el mundo. Esto afectará a la arquitectura, ya que habrá que construir cuatro veces más de lo que está construido", asegura el doctor arquitecto y fundador de Javier Pioz Arquitectos, Javier Pioz.

En su opinión, "el crecimiento horizontal [basado en viviendas unifamiliares y urbanizaciones de baja densidad] tiene los días contados. No está preparado para el crecimiento masivo de la población y es un modelo muy costoso que consume mucha energía". La filosofía de las ciudades verticales plantea estructuras urbanas con edificios multifuncionales. En estas urbes verticales se albergarán servicios como viviendas, oficinas, ambulatorios, centros comerciales, jardines y transportes ecológicos, incluyendo ascensores que se mueven de manera vertical y horizontal. Incluso algunos de estos servicios podrían estar suspendidos en el aire.

technologyreview.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar