menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La inteligencia artificial al servicio de la distribución permite anticipar el comportamiento del consumidor, evitar problemas en la cadena de suministro o mejorar rutas. Además, permite diseñar experiencia personalizadas satisfactorias a la hora de comprar y establecer vínculos entre los canales físico y digital-

La Unión Europea ha recomendado que al menos un 20% de los fondos next generation se dediquen a la digitalización y Fiab (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas) ha creado el primer centro de digitalización del sector agroalimentario (pensado sobre todo para las pymes) y dotar a las empresas de las herramientas necesarias para, por ejemplo, automatizar procesos de producción, o avanzar en ciberseguridad. Pero, ¿en qué beneficia la digitalización a la industria alimentaria o a las grandes superficies?

Devoteam, una consultora centrada en la estrategia digital, explica cuáles son los aspectos en los que la inteligencia artificial supone un valor añadido para las empresas de distribución.

La primera de ellas hace referencia a la experiencia del cliente, en donde, con la inteligencia artificial es posible diseñar experiencias personalizadas satisfactorias. Así, gracias a la tecnología es posible anticiparse al comportamiento del comprador, como por ejemplo, saber cuáles son sus intereses, su historial de compra, etc., y, en función de eso, ofrecerle los productos que más se adapten a ellos. Además, crea espacios comerciales inteligentes capaces de reconocer a los compradores y adaptar la presentación de los productos.

eleconomista.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización

boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar
info

❄ Gabon Zoriontsuak eta Urte Berri On ❄


Publicado: 17.12.2024

Previsualizar
boletín

Así cambiará la Inteligencia Artificial nuestras vidas


Publicado: 12.12.2024

Previsualizar
boletín

Las patentes europeas de las empresas vascas alcanzan su máximo histórico


Publicado: 05.12.2024

Previsualizar
boletín

BaBesTu: Estudio sobre la Propiedad Intelectual 2024


Publicado: 02.12.2024

Previsualizar
boletín

Gemelos Digitales e Industria 4.0


Publicado: 21.11.2024

Previsualizar
boletín

Aumentan un 31,4% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 14.11.2024

Previsualizar
boletín

Crece el Índice de Innovación de las empresas de Bizkaia


Publicado: 07.11.2024

Previsualizar
boletín

Euskadi se sitúa en el grupo de países ‘innovadores fuertes’ en 2024 y supera la media de la UE-27


Publicado: 31.10.2024

Previsualizar
boletín

¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?


Publicado: 24.10.2024

Previsualizar