menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Para 2030, se estima que la contribución de la inteligencia artificial (IA) a la economía mundial será de 15,7 billones de dólares. La IA ha irrumpido en sectores muy diversos, desde la industria farmacéutica hasta la sanidad, la fabricación, la logística y la agricultura de precisión; reduciendo costes, aumentando la precisión, la productividad, el crecimiento y la innovación, tanto en el sector público como el privado, contribuyendo también a la sostenibilidad medioambiental.

Su futuro se orienta principalmente hacia tres vertientes:

  • la inteligencia artificial generativa; es decir, la IA que, por medio de algoritmos que utilizan contenido ya existente en textos, archivos de audio o imágenes, crea nuevos contenidos —esta es, según el Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las tendencias más prometedoras
  • la ingenierización de la inteligencia artificial, que tiene un papel importante para que la eficacia de las soluciones de IA perdure en el tiempo y pueda actualizarse,
  • la inteligencia artificial para la toma de decisiones, que tiene la capacidad de modelar las decisiones de forma repetible, rastreable y evaluable.

No cabe duda de que los beneficios de esta tecnología tendrán importantes repercusiones para quienes tengan la previsión de invertir en competencias, capacidad informática e identificación de las necesidades de su sector, pero también existen riesgos para quienes no tengan en cuenta el respeto a los derechos humanos, la democracia y los valores éticos en sus políticas a la hora de desarrollar y utilizar la IA. De hecho, la historia reciente abunda en ejemplos de ello y ponen de manifiesto cómo la ausencia de un análisis de los derechos humanos en el diseño de la Inteligencia Artificial puede tener un impacto negativo en su uso, difusión y, en consecuencia, en su valor.

Los esfuerzos de Italia y de la UE sobre la cuestión de la IA y el respeto de los derechos humanos, la ética y la democracia ponen de manifiesto la voluntad de eliminar uno de los mayores malentendidos del desarrollo tecnológico relacionado con los derechos: poner al hombre en el centro de la tecnología no significa frenar su desarrollo, sino todo lo contrario, significa aumentar su valor. Nadie confiará totalmente en una nueva tecnología que pueda tener consecuencias negativas para sí mismo o para sus hijos en términos de limitación de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. La falta de confianza solo puede limitar el progreso tecnológico, y la Europa actual no puede permitírselo. No solo por sí misma, sino también por los equilibrios geopolíticos que está encomendada a mantener tanto online como offline. Tenemos que mirar hacia nuestro futuro con valentía y dejarnos guiar, en cada elección, por nuestros valores democráticos.

technologyreview.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar