Según la edición de 2025 del Cuadro de Indicadores de Innovación de la Comisión Europea (European Innovation Scoreboard), entre 2024 y 2025, el rendimiento en innovación de la UE disminuyó ligeramente en 0,4 puntos porcentuale y el rendimiento en innovación aumentó en 13 Estados miembros durante este período, mientras que en 14 Estados miembros se observó un descenso.. En esta edición Suecia recupera su posición como el Estado miembro más innovador, por delante de Dinamarca, que fue el Estado miembro líder de la UE entre 2020 y 2024.
Al igual que en ediciones anteriores, el Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación 2025 clasifica a los Estados miembros en cuatro grupos de innovación según sus puntuaciones:
- Líderes en Innovación (rendimiento superior al 125 % de la media de la UE),
- Innovadores Fuertes (entre el 100 % y el 125 % de la media de la UE),
- Innovadores Moderados (entre el 70 % y el 100 % de la media de la UE)
- Innovadores Emergentes (por debajo del 70 % de la media de la UE).
Basándose en un proceso de revisión realizado a finales de 2024 y principios de 2025, el EIS 2025 aplica un marco de indicadores revisado al utilizado para 2021-2024.
En comparación con las ediciones anteriores, Suecia recupera su posición como el Estado miembro más innovador, por delante de Dinamarca, que fue el Estado miembro líder de la UE entre 2020 y 2024. Tres países experimentaron cambios en su grupo de rendimiento:
- Croacia ha mejorado su rendimiento en innovación en 19,4 puntos porcentuales entre 2018 y 2025, pasando del grupo de Innovadores Emergentes al de Innovadores Moderados.
- Chipre ha descendido del grupo de Innovadores Fuertes al de Innovadores Moderados, a pesar de que su puntuación ha aumentado 17,6 puntos porcentuales desde 2018.
- De igual forma, Hungría ha pasado del grupo de Innovadores Moderados al de Innovadores Emergentes, a pesar de un aumento de 16,2 puntos porcentuales durante el mismo período.
El análisis del rendimiento en innovación en los Estados miembros de la UE revela una reducción moderada de las disparidades entre 2018 y 2025, lo que sugiere una ligera convergencia a nivel de la UE. Sin embargo, persiste la divergencia dentro de grupos específicos de rendimiento:
- Los líderes en innovación muestran disparidades crecientes, impulsadas por el avance de Dinamarca y Suecia.
- Los grupos de innovadores fuertes y moderados se estaban volviendo más homogéneos; sin embargo, recientemente se ha observado una divergencia renovada debido a mejoras más rápidas en ciertos países.
- De igual manera, las brechas entre los innovadores emergentes han aumentado ligeramente, ya que algunos países avanzan más rápido que otros.
Tendencias
05.08.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el nuevo reglamento de Inteligencia Artificial en la UE
11.07.2025
Inteligencia Artificial¿Cómo impacta la IA generativa en nuestra economía, sociedad y políticas?
09.06.2025
EstudiosDigitalizaciónLa digitalización acelera la transformación empresarial en Europa
16.05.2025
Inteligencia ArtificialLa IA y la digitalización están transformando la seguridad y la salud en el trabajo
Qué es la inteligencia artificial explicable16.05.2025
Food 4 Future30.04.2025
Los gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica28.04.2025
09.06.2025
EstudiosDigitalizaciónLa digitalización acelera la transformación empresarial en Europa
28.04.2025
DigitalizaciónSaludLos gemelos digitales humanos, la próxima revolución tecnológica
20.12.2024
DigitalizaciónComercioUn viaje de transformación digital para impulsar el futuro del comercio
18.12.2024
DigitalizaciónLas 5 tendencias tecnológicas que transformarán la infraestructura empresarial en 2025
11.10.2023
DigitalizaciónEstas son las tecnologías que impulsan a las empresas hacia la digitalización
27.04.2021
EstudiosDigitalizaciónEuskadi se consolida en el grupo de países europeos «avanzados» en digitalización
06.10.2020
DigitalizaciónLa digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis
Japón se une a las monedas digitales23.11.2020
La biología está acelerando la digitalización del mundo07.04.2020
Ciudades como laboratorios de innovación13.01.2020
BeDigital 202005.12.2019
23.04.2019
Innovación socialComida al peso y sin un menú fijo: así combate este restaurante el desperdicio de alimentos
15.01.2018
Innovación socialCómo lograr un mejor aprovechamiento del reparto de excedentes alimentarios
05.08.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el nuevo reglamento de Inteligencia Artificial en la UE
11.07.2025
Inteligencia Artificial¿Cómo impacta la IA generativa en nuestra economía, sociedad y políticas?
16.05.2025
Inteligencia ArtificialLa IA y la digitalización están transformando la seguridad y la salud en el trabajo
17.02.2025
Inteligencia ArtificialEntra en vigor el reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
24.10.2024
Inteligencia ArtificialEstudiosDiagnóstico de la Situación de la Inteligencia Artificial en Euskadi – 2024
22.10.2024
Inteligencia Artificial¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?
26.09.2024
Inteligencia Artificial5 aspectos de la inteligencia artificial para mejorar la competitividad
26.06.2024
Inteligencia ArtificialLa IA y la automatización serán claves para hacer frente a los retos del sector industrial
20.05.2024
Inteligencia Artificial10 tendencias de Inteligencia Artificial claves para este año
20.05.2024
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial en 2024: avances asombrosos, desafíos complejos y un futuro incierto
El impacto de la IA en las empresas20.06.2024
10 tendencias de Inteligencia Artificial claves para este año20.05.2024
Las cinco claves sobre la Ley de la inteligencia artificial de la UE04.01.2024
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del mundo11.12.2023
Cómo cambiará la inteligencia artificial nuestra vida en cinco años21.11.2023
Diferencias entre la robótica y la Inteligencia Artificial17.11.2023
La inteligencia artificial gana presencia en las pymes17.11.2023
¿Qué aplicaciones tiene la Inteligencia Artificial?26.10.2023
La Inteligencia Artificial está transformando las fábricas25.10.2023
Informes
Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos
norabidea 201723.06.2017
norabidea 201608.06.2016
norabidea 201513.11.2015
norabidea 201411.12.2014
norabidea 201324.10.2013
norabidea 201210.01.2013
norabidea 201109.01.2012
norabidea 201023.06.2017
norabidea 200923.06.2017
norabidea 200823.06.2017
norabidea 2007-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2007-1ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-2ª Oleada23.06.2017
norabidea 2006-1ª Oleada23.06.2017
Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 202101.03.2022
Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 202128.07.2021
Babestu: Estudio sobre la Propiedad Industrial 202020.03.2021
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 202009.02.2021
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 202030.07.2020
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 201928.01.2020
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201916.10.2019
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201808.02.2019
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201813.12.2018
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201725.01.2018
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201703.08.2017
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 2do semestre 201617.01.2017
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia – 1er semestre 201628.07.2016
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia - 2do semestre 201519.01.2016
Boletín de Patentes y Marcas en Bizkaia - 1er semestre 201524.07.2015
Ayudas
Programa de Ayudas Kloud - 202515.05.2025
Programa NEOTEC 202507.05.2025
Programa Descarbonización Industrial - 202507.05.2025
BIND SME V05.05.2025
Beaz Acceleration Program 202530.04.2025
Programa Bikaintek 202512.03.2025
Programa Creación de Empresas Innovadoras - 1ª convocatorias - 202509.01.2025
Programa 3i: Apoyo integral a la Innovación, la Internacionalización y la Inversión – 202523.12.2024
Ayudas para la Digitalización del Comercio, Hostelería y Artistas30.03.2020
Acciones de Programación Conjunta Internacional03.08.2017
Boletín
Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia
De acuerdo con el Reglamento UE 2016/679 relativo al tratamiento de datos personales, le informamos que trataremos sus datos con el fin de gestionar su subscripción y gestionar el envío de comunicaciones comerciales que consideramos de su interés. La CCISNB conservará estos datos durante un periodo de 10 años desde que solicito su alta y mientras no solicite su baja. Estos datos se cederán al Departamento Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.
último: Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024