menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Un año más, , los datos que recoge este Informe Cotec muestran que la I+D no está acompañando al crecimiento económico del país. Aunque algunos indicadores mejoran ligeramente, el incremento de la inversión se mantiene —por sexto año consecutivo— por debajo del crecimiento del PIB, lo que nos aleja otra vez de los países del entorno y del conjunto de la UE.

La caída de la inversión en I+D respecto al PIB hace que España siga muy lejos del objetivo para 2020 del 2% de su producto interior dedicado a investigación y desarrollo. En 2016, se redujo al 1,19%, tres centésimas menos que en 2015 y lejos del 1,40% alcanzado en 2010.

En 2016, el año que alcanza el informe, muestra el primer aumento reseñable desde 2008 en el número de empresas que hacen I+D y, según la institución, son las empresas las que compensan una inversión pública en retroceso. Sin embargo, la caída de los últimos años deja también en este ámbito a España en una ruta diferente del aumento sostenido de la inversión empresarial en los países de la UE.

En la presentación del documento, se insiste también en que los recortes de los últimos años se han agravado por un descenso en la ejecución de los presupuestos, lo que se ha reflejado en una caída de la inversión pública en I+D del 60% entre 2009 y 2016, de los 8.476 millones a los 3.182.

Entre los datos positivos, el informe muestra un incremento en el número de personas que realizan actividades de I+D. En 2016 eran 205.873 personas, de ellas, 126.633 investigadores. Esto supuso crecimientos del 2,5% y 3,4%, respectivamente respecto al año anterior, con cinco mil personas más dedicadas a esta actividad. El aumento de personal hace que el sector empresarial ya haya superado en un 1,2% el número de trabajadores en I+D que había en 2008. El sector público, sin embargo, sigue un 6,2% por debajo de la cifra alcanzada ese año.

Cuando se compara a España con su entorno queda patente la diferencia de prioridades. Su inversión en I+D está un 9,1% por debajo de la de 2009. La media de la UE, sin embargo, está un 27% por encima y todos los países la han recuperado y superado, salvo España, Finlandia y Portugal.
La situación de las empresas españolas también es peculiar, con una inversión en 2016 un 11,1% por debajo de la de 2008 pese a que el PIB ha crecido un 0,2% en ese periodo. En Europa, el gasto empresarial creció un 29,9%, por encima del PIB, que lo hizo un 14%. “
Sobre la producción científica, en 2017, España conserva la posición undécima en el mundo tras ser superada por Australia en 2013.

informecotec.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar