menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La oficina estadística Eurostat ha elaborado la edición de 2024 de la publicación interactiva ‘Digitalización en Europa’, que proporciona información sobre el panorama digital en base a los principales indicadores organizados en tres secciones: transformación digital, personas online y negocios online, y según los últimos dato En 2023, el 59% de las empresas de la UE alcanzó un nivel básico de intensidad digital. La proporción correspondiente a las pymes fue del 58% y para las grandes empresas se situó en el 91%.

La publicación ‘Digitalización en Europa’ ofrece estadísticas y compara los datos con los objetivos de transformación digital de la Unión Europea para 2030.

En 2023, el 59% de las empresas de la UE alcanzó un nivel básico de intensidad digital. La proporción correspondiente a las pymes fue del 58% y para las grandes empresas se situó en el 91%. En concreto, el 45% de las compañías utilizó la nube ese mismo año y el 8% hizo uso de tecnologías de inteligencia artificial.

En la Unión Europea, casi todas las empresas (94%) tienen acceso a Internet de banda ancha, con datos muy similares en grandes empresas y pymes. En cuanto a las medidas de ciberseguridad que han implementado, las más comunes son la autenticación de contraseña segura, la copia de seguridad de datos en una ubicación separada o en la nube y el control de acceso a la red.

El año pasado, el 43% de los habitantes europeos que utilizó Internet lo hizo en el ámbito del gobierno electrónico, para obtener información sobre servicios, prestaciones, derechos, leyes y horarios de apertura de autoridades públicas. Finlandia (83%), Dinamarca (73%) y Suecia (71%) se sitúan a la cabeza. Además, la proporción fue mayor entre las personas de 25 a 64 años (47%), seguidas por las de 16 a 24 años (40%) y las de 65 a 74 años (36%).

Por otro lado, en 2023 el 75% de la ciudadanía de la UE compró online, frente al 57% en 2013. En relación con estos datos, el 23% de las empresas europeas informó de que había realizado ventas online ese mismo año, en comparación con el 16% en 2013.

Una tecnología que se está desarrollando rápidamente es la inteligencia artificial (IA), así en 2023, el 8% de las empresas de la UE utilizaban IA. Al igual que ocurre con la computación en la nube, su uso fue más común en las grandes empresas (30%) que en las pymes (7%).

Entre los países de la UE, el uso de tecnologías de IA fue mayor en Dinamarca y Finlandia (ambos con un 15%), seguidos de Luxemburgo y Bélgica (ambos con un 14%). Por el contrario, fue más bajo en Rumanía (2%), Bulgaria, Polonia, Hungría y Grecia (todos 4%).

En el ámbito de personas este estudio, indica que en 2023 el 56% de la ciudadanía europea tenía capacidades digitales básicas o avanzadas para realizar actividades en el mundo digital, entre otros datos señala que en 2023 el 91% de los habitantes de la Unión Europea utilizaba Internet al menos una vez a la semana. Las actividades más populares fueron las llamadas telefónicas o videollamadas, búsqueda de información sobre bienes y servicios, sitios de noticias o periódicos online, banca online, redes sociales e información de salud.

Por países, el porcentaje de personas con habilidades digitales fue mayor en los Países Bajos (83%), Finlandia (82%) e Irlanda (73%). En el caso de España, el porcentaje es del 66%. El objetivo de la UE es que el 80% de los adultos tenga al menos competencias básicas para 2030.

Con el rápido avance de la digitalización en todos los sectores, casi 10 millones de europeos estaban empleados como especialistas en TIC en 2023, lo que representa cerca del 5% del empleo total en la Unión Europea. Los Estados miembros que destacan en este aspecto son Suecia (9%), Luxemburgo y Finlandia (ambos 8%), mientras que España roza la media europea con más de un 4%.

La publicación ‘Digitalización en Europa’ también refleja que en 2022 el 22% de las empresas europeas impartió formación a sus empleados para desarrollar o mejorar sus habilidades digitales. Destacan Finlandia (40%), Suecia (34%), Dinamarca y Bélgica (ambos 33%), y España ocupa el 16º puesto con casi un 21%. Dependiendo del tamaño de las empresas, el porcentaje asciende al 70% en las grandes, en comparación con el 21% de las pymes.

europa.eu

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia

alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar