menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El presidente del grupo Kiatt trabaja en detectar las investigaciones que darán lugar a los avances tecnológicos del próximo decenio en todo el mundo. La nanotecnología es ya una realidad en los dispositivos móviles porque ofrece la posibilidad de diseñar materiales con las propiedades que el hombre necesita.

Sus primeros pasos arrancaron por Shanghai y Oxford, dos lugares en los que se ha convertido, no sólo en experto en transferencia tecnológica sino también en ingeniero e inversor. Manuel Fuertes es el ex presidente del grupo Kiatt, además de director de proyectos especiales y director general para España en Oxford University Innovation, la oficina de transferencia tecnológica de la Universidad de Oxford. Por ello, está presente en el comité de inversión de varios fondos de capital riesgo en tecnología que desempeña una labor fundamental en la relaciones con inversores dentro de la universidad británica. Él mismo describe: «somos un grupo científico que busca hallazgos científicos».

Su visión del mercado alcanza de diez a quince años vista: «la ciencia que hoy se está haciendo son las innovaciones del próximo decenio», explica el mecanismo de trabajo este experto. Por otro lado, trabajan también de la mano de los emprendedores, en este caso, a la caza de ideas para el próximo lustro. «Las dos terceras partes de desarrollos de un móvil es nanotecnología», asegura.

Aunque parece que los avances en este campo son más una profecía, lo cierto es que ya actualmente «entre el 60 y 70% de las patentes en el sector se corresponden con avances nanotecnológicos», destaca Fuertes. Su presencia es destacable en los transistores, los mecanismos que componen las tripas, el sistema de funcionamiento del dispositivo.

El grafeno parece ser uno de los grandes avances en este campo, con todo, Fuertes se remite a los retos de trasladar su producción a nivel de laboratorio a escala industrial. «Producir un metro cuadrado de grafeno cuesta 100.000 dólares», apunta la dimensión del escalado Fuertes. Uno de los retos se encuentra, por tanto, en determinar los procedimientos y estándares para lograr una producción barata del grafeno. Lo que resulta más curioso es que Fuertes asegura que cada semana salen noticias de empresas o equipos científicos que consiguen abaratar la producción del grafeno: «es el pan de cada día», dice mientras da a entender que ninguno es un procedimiento realmente viable. No obstante, «un grupo de científicos de la Universidad de Glasgow parece haber dado con la clave. A ver si es verdad».

elmundo.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar