menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La utilización de gemelos digitales en la industria 4.0 es algo cada vez más frecuente. Esta técnica permite probar todo tipo de sistemas en recreaciones virtuales para prevenir posibles fallos en estructuras, conocer el rendimiento o funcionamiento verdadero que tendrán determinados diseños en el entorno real y así ser más eficientes. Pero ¿y si tuviéramos un gemelo digital de nosotros mismos?

La integración de la teoría de las redes complejas con los gemelos digitales permite simular el comportamiento de sistemas biológicos en tiempo real y realizar predicciones e intervenciones personalizadas.

"Ya existen sinergias entre el aprendizaje automático y los gemelos digitales cardíacos que hacen posible la medicina de precisión en cardiología. La combinación de ambas tecnologías nos permite predecir con mucha exactitud el riesgo de muerte súbita en distintas enfermedades cardiacas y desarrollar tratamientos personalizados en pacientes con arritmias".

Así lo ve Natalia Trayanova, directora del laboratorio AI Research: Health and Medicine, Data Science and AI Institute de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore). Días atrás, Trayanova participaba en el XVII 'Ciclo de conferencias y debates en ciencias' organizado por la Fundación Ramón Areces y Springer Nature. Este evento reunió a cuatro expertos en gemelos digitales aplicados a la biomedicina para ver en qué momento nos encontramos de su desarrollo y qué podemos esperar de ellos.

"¿No sería estupendo disponer de una representación digital de nosotros mismos que permitiera a los médicos simular nuestra historia médica personal y nuestro estado de salud utilizando las interacciones ya conocidas tanto del big data como de los conocimientos biofísicos actuales?", se preguntó Trayanova. "Esa réplica virtual de nosotros mismos podría pronosticar la trayectoria de nuestra enfermedad, estimaría el riesgo de acontecimientos adversos y predeciría la respuesta al tratamiento. Todo ello ayudaría a la toma de decisiones terapéuticas", se respondió.

Entre las ventajas de esos avances, ha comentado que "la aplicación de estas técnicas evita futuras rehospitalizaciones y repeticiones de procedimientos, de manera que la selección del tratamiento pase de enfocarse en el estado del paciente hoy a optimizar el estado del paciente mañana". "El futuro de los gemelos digitales en medicina es brillante", pronosticó Trayanova, que también es catedrática Murray B. Sachs de ingeniería biomédica, catedrática de matemática aplicada y estadística y directora de la Alliance for Cardiovascular Diagnostic and Treatment innovation (Advance).

eleconomista.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Inversión

Plazo: 06.06.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 19.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a la Digitalización e Innovación

boletín

Ayudas a la Digitalización e Innovación


Publicado: 24.04.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar