menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El País Vasco destaca por actualizar su base tecnológica dirigida a la industria 4.0. Sobre los centros de I+D en materiales vinculados a la conocida como industria tradicional: son los dedicados al metal los que sobresalen en el País Vasco.

La red de centros tecnológicos y de investigación en nuestro país necesita ponerse al día. Las tecnologías vinculadas al tsunami digital, la IV Revolución Industrial y los grandes avances científicos todavía disponen de poca infraestructura en España.

España tiene muy buena materia prima, pero no es líder europea en innovación. La crítica, en este sentido, suele apuntar hacia las instituciones y la falta de inversión a largo plazo en proyectos puros de ciencia e innovación tecnológica. Una mirada global al mapa de la innovación española, desde la perspectiva de los centros tecnológicos, coloca otro factor en el tablero: poco cambio en la matriz fundamental de estas instituciones desde los años 90, escasa apertura de nuevos institutos en los últimos diez años, concentración de la inversión y los avances en innovación en unas pocas comunidades, y multitud de duplicidades, incluso dentro de las propias regiones. Todo parece indicar que, con la solidez con la que se ha cimentado la innovación en los sectores ya tradicionales, la tarea pendiente es dar el salto a la tecnología del siglo XXI.

Los sectores hacia los que se orienta el trabajo de los institutos tecnológicos en cada comunidad deja vislumbrar la tarea pendiente. Acorde con la iniciativa ICEX-Invest in Spain, que permite consultar la actividad de cada comunidad por sectores de trabajo, el sector agrario se lleva la palma -presente en 10 de 17 comunidades-, seguido de cerca por el energético, el logístico, el de la automoción, aeronáutica y el turismo. Destacan, en este sentido, los empeños por actualizar su base tecnológica de Cataluña, Cantabria -con la inversión en el ámbito de las smart cities, ambas, y las tecnologías móviles, la primera, y las nuevas tecnologías, la segunda- y el País Vasco, con la Industria 4.0.

También son muy habituales los centros de I+D en materiales vinculados a la conocida como industria tradicional: el plástico tiene centros dedicados en Andalucía, Valencia y Murcia; el metal en Andalucía, Murcia,
Castilla-La Mancha y País Vasco; la madera, en Galicia, las Islas Baleares y Valencia; y varias de ellas tienen centros para trabajar sobre los materiales de forma global. Y eso sin nombrar la lista de instituciones tecnológicas dedicadas a la agricultura, la ganadería, la pesca y los alimentos.

Sin ánimo de menoscabar el mérito de cualquier centro dedicado a la investigación y a la innovación, en este mapa uniforme destacan algunos casos aislados desde el punto de vista tecnológico, sobre todo en Cataluña y País Vasco. Domina esta última, con centros dedicados a la neurociencia, al cambio climático, a las matemáticas aplicadas, a la tecnología multimedia, a la mectrónica y a la neutrónica.

elmundo.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar