menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

“5 en 5” es una iniciativa de IBM Research que analiza anualmente los avances que van a remodelar los negocios y la sociedad en los próximos cinco años. Este año, el protagonismo lo tienen las soluciones tecnológicas que permitirán mejorar la cadena alimentaria, ayudando al reciclaje o el desperdicio de alimentos.

Para satisfacer las demandas de un futuro superpoblado, serán necesarias las tecnologías, dispositivos, avances científicos y formas de pensar nuevas e innovadoras, que permitan tener más seguridad en los alimentos, reducir los desperdicios o gestionar adecuadamente los residuos.

La información es poder

Los modelos virtuales ayudarán a alimentar a una población mundial en aumento, usando menos recursos. En un futuro, no será una utopía imaginar un planeta en el que esté al alcance de cualquiera la información más necesaria para que un cultivo rinda adecuadamente.

El blockchain, contra el desperdicio alimentario

Dentro de cinco años IBM afirma que se podrá reducir significativamente los desperdicios de alimentos que se producen a lo largo de la cadena de suministro alimentario. Del campo a la mesa, de los granjeros a los supermercados, gracias al blockchain todos los participantes de la cadena de suministro podrán saber de una manera clara, segura y totalmente trazable cuándo plantar, encargar o distribuir un producto.

Evitar intoxicaciones

Dentro de cinco años, los inspectores de seguridad alimentaria de todo el mundo tendrán una nueva herramienta de trabajo: la capacidad de entender de un modo más exacto cómo coexisten millones de microbios en la cadena de suministro alimentario. El microbioma es el conjunto de genes de los organismos microscópicos. Estos microbios, algunos saludables para el consumo humano y otros no, están presentes en todos los sitios: alimentos, granjas, fábricas, supermercados.

Cuidados por la inteligencia artificial

En cinco años, los agricultores, procesadores de alimentos, y supermercados de todo el mundo, junto con sus millones de consumidores, podrán detectar de un modo muy sencillo si su comida tiene elementos contaminantes. Y todo ello, a través de un teléfono móvil o un dispositivo con sensores de inteligencia artificial (IA).

Cerrando el círculo: el reciclaje

El modo en el que se eliminan los residuos y se crean nuevos plásticos, en cinco años, se transformarán por completo. Desde los cartones de leche a los paquetes de las galletas o los envoltorios para quesos, todo será reciclable,y las empresas fabricantes de poliéster podrán aprovechar todos los residuos generados para convertirlos en algo útil.

compromisoempresarial.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 19.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 21.03.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización

boletín

Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización


Publicado: 08.10.2025

Previsualizar
boletín

La Inteligencia Artificial acelerará una revolución global


Publicado: 02.10.2025

Previsualizar
boletín

Desarrollan materiales con hongos que se adaptan y autorreparan


Publicado: 25.09.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia: Más empresas se suman al grupo de alta innovación


Publicado: 09.09.2025

Previsualizar
boletín

Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia


Publicado: 08.09.2025

Previsualizar
boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar
boletín

La IA generativa y su impacto en la economía y sociedad


Publicado: 17.07.2025

Previsualizar
boletín

El 47,8% de las empresas de Bizkaia innovó en 2024


Publicado: 11.07.2025

Previsualizar
boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar