menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La Comisión publica la tercera edición del índice de competitividad regional, un estudio relativo a 263 regiones de la Unión que proporciona informaciones útiles para que estas mejoren sus resultados económicos.

En general, los resultados de 2016 están en consonancia con los de 2013. Se observa, de nuevo, un patrón policéntrico, en el que las capitales y las áreas metropolitanas actúan como los principales motores de la competitividad, cuya onda expansiva puede verse en la mayor parte de la Europa noroccidental, pero es mucho menos evidente en las regiones orientales y meridionales de la Unión. En muchos casos se observan también grandes variaciones dentro de un mismo país, debido a que la región de la capital consigue resultados mucho mejores que las demás regiones.

En comparación con las dos ediciones anteriores, publicadas en 2010 y 2013, Malta y varias regiones de Francia, Alemania, Suecia, Portugal y el Reino Unido han mejorado su puntuación, mientras que las puntuaciones han disminuido en Chipre y algunas regiones de Grecia, Irlanda y, más recientemente, de los Países Bajos. En las regiones orientales de la Unión, la competitividad se ha mantenido, en general, estable.

La novedad de la edición de 2016 es la herramienta web interactiva, que permite un análisis más detallado y una comparación de cada región, tanto con sus iguales en términos de PIB per cápita como con todas las regiones de la Unión. Ahora, los usuarios pueden ver más fácilmente a qué nivel se sitúa su región en términos de innovación, gobernanza, transporte e infraestructura digital, así como en cuanto a las medidas sanitarias o el capital humano. La herramienta está diseñada también para ayudar a las regiones a identificar sus puntos fuertes, sus carencias y sus prioridades de inversión a la hora de elaborar sus estrategias de desarrollo.

El índice de competitividad regional (RCI), que se puso en marcha en 2010 y se publica cada tres años, permite a las regiones supervisar y valorar su evolución en el tiempo y en comparación con otras regiones
El RCI se compone de once pilares que describen los distintos aspectos de la competitividad. Por medio de estos pilares, el índice evalúa los puntos fuertes y débiles de cada región.

Se clasifican en tres grupos: el grupo básico, el grupo de la eficiencia y el grupo de la innovación. El grupo básico consta de cinco pilares: 1) instituciones; 2) estabilidad macroeconómica; 3) infraestructuras; 4) sanidad, y 5) educación básica. Estos pilares representan los motores básicos de cualquier economía.
ec.europa.eu

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 12.06.2025


Consultar
Innovación
Finalizada

BIND SME V

Plazo: 04.07.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 23.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 29.10.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 20.10.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Digitalización

Plazo: 19.09.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 10.11.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 21.03.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización

boletín

Crecimiento Pyme: Ayudas a la Innovación y la Internacionalización


Publicado: 08.10.2025

Previsualizar
boletín

La Inteligencia Artificial acelerará una revolución global


Publicado: 02.10.2025

Previsualizar
boletín

Desarrollan materiales con hongos que se adaptan y autorreparan


Publicado: 25.09.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia: Más empresas se suman al grupo de alta innovación


Publicado: 09.09.2025

Previsualizar
boletín

Norabidea 2025 ya disponible: una radiografía del crecimiento innovador en Bizkaia


Publicado: 08.09.2025

Previsualizar
boletín

European Innovation Scoreboard-ESI 2025


Publicado: 04.09.2025

Previsualizar
boletín

Hazinnova: acelera la innovación en tu empresa


Publicado: 28.08.2025

Previsualizar
boletín

Entra en vigor la normativa que marcará el futuro de la IA en Europa


Publicado: 06.08.2025

Previsualizar
boletín

Estrategia y mercado impulsaron la innovación en 2024


Publicado: 30.07.2025

Previsualizar
boletín

Regional Innovation Scoreboard 2025: el País Vasco mantiene su perfil de innovación


Publicado: 24.07.2025

Previsualizar
boletín

La IA generativa y su impacto en la economía y sociedad


Publicado: 17.07.2025

Previsualizar
boletín

El 47,8% de las empresas de Bizkaia innovó en 2024


Publicado: 11.07.2025

Previsualizar
boletín

La Innovación en Bizkaia crece: nuevo informe norabidea 2025 ya disponible


Publicado: 02.07.2025

Previsualizar
boletín

AYUDAS A LA TRANSICIÓN VERDE: Últimos días


Publicado: 26.06.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas al Emprendimiento Innovador


Publicado: 19.06.2025

Previsualizar
boletín

Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA


Publicado: 12.06.2025

Previsualizar