menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

La coordinación público-privada, la financiación y la abundancia de datos de China y EE. UU. contrasta con la falta de estrategia común del viejo continente. Pero su diversidad de talento y sus valores pueden convertirla en líder del desarrollo ético de la inteligencia artificial.

En la carrera internacional por dominar la inteligencia artificial (IA), Estados Unidos ha dejado de mirar a China desde el retrovisor. La decidida apuesta del gigante asiático por convertirse en líder mundial de la "tecnología más poderosa del siglo XXI" ha provocado que las grandes tecnológicas estadounidenses deban conformarse con el segundo lugar. El peor resultado es para Europa, que se encuentra "por detrás de China y Estados Unidos tanto a nivel de publicaciones como de desarrollo industrial de esta tecnología", afirma el coordinador del máster universitario en Inteligencia Artificial de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), José Antonio Gámez, en declaraciones a MIT Technology Review en español.

Pero aunque vaya a la cola en avances tecnológicos, hay un área estratégica en la que el viejo continente podría tener mucho que decir: la ética de la inteligencia artificial. Ante una tecnología capaz de crear una sociedad más injusta y desigualitaria si no se diseña bajo unos buenos pilares éticos, una estrategia paneuropea fundamentada en los valores de la UE se vuelve más necesaria que nunca.

Estados Unidos, cuna de las multinacionales de los datos, cuenta con un engranaje perfecto que conecta la iniciativa pública con la investigación en las universidades y la lleva a la actividad privada

Pero a pesar de sus buenos resultados, China ha adelantado a EE. UU. por la derecha. En 2017, según datos de CBInsights, cerca de la mitad de la financiación privada para la IA (48 %) acabó en Asia, adelantando, según Westerheide, por primera vez a Estados Unidos (38 %) y también al resto del mundo (13 %).

technologyreview.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización

boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar
info

❄ Gabon Zoriontsuak eta Urte Berri On ❄


Publicado: 17.12.2024

Previsualizar
boletín

Así cambiará la Inteligencia Artificial nuestras vidas


Publicado: 12.12.2024

Previsualizar
boletín

Las patentes europeas de las empresas vascas alcanzan su máximo histórico


Publicado: 05.12.2024

Previsualizar
boletín

BaBesTu: Estudio sobre la Propiedad Intelectual 2024


Publicado: 02.12.2024

Previsualizar
boletín

Gemelos Digitales e Industria 4.0


Publicado: 21.11.2024

Previsualizar
boletín

Aumentan un 31,4% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 14.11.2024

Previsualizar
boletín

Crece el Índice de Innovación de las empresas de Bizkaia


Publicado: 07.11.2024

Previsualizar
boletín

Euskadi se sitúa en el grupo de países ‘innovadores fuertes’ en 2024 y supera la media de la UE-27


Publicado: 31.10.2024

Previsualizar
boletín

¿Cómo pueden las empresas adoptar la Inteligencia Artificial?


Publicado: 24.10.2024

Previsualizar
boletín

Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad


Publicado: 17.10.2024

Previsualizar