menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Según un estudio de Capgemini, más del 50 % de los principales fabricantes europeos están implementando la IA de alguna manera. Alemania lidera con un 69 % de fabricantes que la utilizan. En Japón, esa cifra es del 30 %, y en Estados Unidos es del 28 %. China cierra la lista con un 11 %.

Sin embargo, esto es solo el comienzo. La mayoría de los expertos ya hablan de la Industria 4.0, considerada la cuarta revolución industrial en la que los algoritmos de aprendizaje automático crean sistemas autónomos que hacen realidad la fábrica inteligente.

Un algoritmo de IA está diseñado para aprender la mejor manera de realizar una tarea sin utilizar instrucciones específicas. En su lugar, utiliza datos de entrada y retroalimentación para desarrollar un modelo, a menudo a través de millones de repeticiones de prueba y error.

Los sistemas de IA para la fabricación pueden utilizar el aprendizaje autónomo de manera similar. Mitsubishi, por ejemplo, ha desarrollado un sistema de IA que enseña a los robots nuevas tareas permitiéndoles desarrollar acciones óptimas a través de prueba y error.

Hoy en día, las aplicaciones más comunes de la IA en la fabricación se centran en el control de calidad y el mantenimiento predictivo. Muchas empresas también la utilizan en la producción, el desarrollo de productos y la gestión de la cadena de suministro.

En el mantenimiento predictivo, los sistemas de IA pueden monitorear datos de una multitud de máquinas y sistemas en busca de señales tempranas de posibles problemas. Pueden tomar medidas para prevenir paros en la fábrica.

El fabricante de neumáticos japonés Bridgestone utiliza una herramienta de IA con sensores que inspecciona 480 elementos físicos diferentes para garantizar que todos los neumáticos se ensamblan en condiciones óptimas.

La IA también se utiliza cada vez más en el proceso de diseño, especialmente en la fabricación aditiva (impresión 3D). En lo que se llama diseño «generativo», el algoritmo de IA recibe los objetivos y parámetros de diseño a seguir, como materiales y restricciones de costos, y luego prueba miles de opciones de diseño diferentes para encontrar la mejor.

Los sistemas de IA también pueden ser muy costosos de desarrollar y solo son tan buenos como los datos que se les proporcionan. Muchas empresas aún no tienen el nivel de experiencia necesario para escalar soluciones de IA en toda su red de fabricación.

Hasta ahora, la mayoría de los usos de la IA en la fabricación tienen lugar «bajo el capó» de una manera que los consumidores no ven ni experimentan. Pero esto es algo que está a punto de cambiar.

ielektro.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Emprendimiento

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Financiación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 05.07.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 20.06.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 10.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.10.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 11.12.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 30.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 31.05.2024


Consultar
Innovación

Plazo: 19.04.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 24.10.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 29.09.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 13.03.2023


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia

alerta

norabidea 2024: La Innovación en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 19.06.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Transferencia Tecnológica


Publicado: 13.06.2024

Previsualizar
boletín

Innovación positiva para el clima


Publicado: 05.06.2024

Previsualizar
boletín

Diez tendencias de Inteligencia Artificial claves en el 2024


Publicado: 30.05.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Digitalización e Industria 4.0


Publicado: 22.05.2024

Previsualizar
extra

Nuevas Ayudas a la Digitalización


Publicado: 13.05.2024

Previsualizar
boletín

La Digitalización en Europa


Publicado: 02.05.2024

Previsualizar
boletín

El 63,5% de las empresas de Bizkaia abordó procesos de transformación digital en 2023


Publicado: 26.04.2024

Previsualizar
boletín

El 23,5% de las empresas de Bizkaia está en un estadio de digitalización avanzado


Publicado: 18.04.2024

Previsualizar
boletín

Informe sobre la Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia


Publicado: 12.04.2024

Previsualizar
boletín

Consulta las últimas Ayudas a la Innovación


Publicado: 04.04.2024

Previsualizar
alerta

La Inteligencia Artificial gana presencia en las empresas de Bizkaia


Publicado: 20.03.2024

Previsualizar
boletín

Aprobada la Ley que regulará la Inteligencia Artificial en la UE


Publicado: 14.03.2024

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Innovación y Digitalización


Publicado: 07.03.2024

Previsualizar
boletín

Elkarlanean 2024: Plan para la Competitividad e Innovación Colaborativa


Publicado: 29.02.2024

Previsualizar
boletín

Programa de Ayudas 3i: últimos días


Publicado: 22.02.2024

Previsualizar