menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Desde la forma en que nos comunicamos y trabajamos hasta cómo nos entretenemos y accedemos a la información, la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.

El año 2024 traerá consigo innovaciones en diversos campos tecnológicos que influirán de manera notoria. Asseco Spain Group señala algunas de ellas:

IA aumentada

También conocida como IA asistida, es el próximo paso de la IA generativa, ya que combina la capacidad de las máquinas para procesar datos y tomar decisiones con la colaboración humana. Esto representa un avance en el trabajo conjunto entre humanos y máquinas en la toma de decisiones y la productividad, así como de cara a proporcionar asistencia y ayuda en tareas complejas.

Blockchain y criptografía

De acuerdo con los datos aportados por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda GESTHA, el fraude fiscal en España supuso el 20% del PIB durante el 2022, y esto es algo que podría mitigarse con la implementación de la criptografía y la blockchain en el sistema financiero. La combinación de ambas tecnologías permite garantizar la autenticidad desde el principio hasta el fin de una transacción, además de aportar soluciones seguridad e identificación mucho más robustas que las hasta ahora existentes.

Computación cuántica

2024 apunta a ser el año clave en el que esta tecnología saldrá de los laboratorios de investigación para darse a conocer al público general. Es una rama disruptiva de la informática en fase de desarrollo que permite procesar la información de una manera radicalmente diferente a la computación basada en bits como la conocemos hasta ahora.

Edge Computing

El Edge Computing permite una toma de decisiones y ejecución de tareas autónomas de una manera mucho más rápida en dispositivos y sistemas cercanos a una fuente de datos para así no depender de servidores alojados remotamente. Esta tecnología supone una mejora sustancial en términos de eficiencia y velocidad en tareas donde la latencia es un factor crítico, como en los vehículos autónomos, la producción en remoto o en la internet de las cosas (IoT).

IoT

IoT es una tecnología que conecta objetos cotidianos a una red, permitiendo intercambiar datos y comunicarse entre sí. Esto comprende sensores y dispositivos inteligentes que pueden recopilar información, tomar decisiones y actuar de manera autónoma. IoT representa una revolución tecnológica al transformar la forma en la que interactuamos con el entorno y cómo las máquinas pueden optimizar procesos y servicios en tiempo real.

Realidad aumentada y 5G

La realidad aumentada combinada con la tecnología 5G implica la superposición de elementos virtuales en el mundo real en tiempo real, aprovechando la conectividad ultrarrápida y de baja latencia del 5G. Esto permite experiencias más inmersivas y dinámicas, como juegos interactivos, asistencia en tiempo real para profesionales, y experiencias educativas y de entretenimiento más ricas.

Microelectrónica

La microelectrónica es una rama de la electrónica que se enfoca en la fabricación y diseño de circuitos electrónicos a una escala extremadamente pequeña, a menudo a nivel de microchips, donde los componentes se integran en una sola oblea de silicio. Esta tecnología emergente implica la miniaturización de componentes electrónicos, lo que permite dispositivos más pequeños, eficientes y poderosos.

ituser.es

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar