menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

Las vacunas eliminaron enfermedades enteras, pero siguen muriendo niños por dolencias de fácil tratamiento. Vivimos en una era de trágicas paradojas sanitarias. Las campañas de vacunación masiva eliminaron enfermedades enteras, pero en países como Haití y Bangladesh siguen muriendo niños por dolencias de fácil tratamiento causadas por patógenos comunes.

La globalización sacó a millones de personas de la pobreza extrema, pero las dejó expuestas a enfermedades no transmisibles propias de la era postindustrial (de la diabetes a enfermedades cardiovasculares), en países que carecen de recursos para tratarlas.

Por debajo de estas paradojas asoma otra: la mayor parte de la investigación médica se realiza en economías ricas, pero la carga sanitaria mundial recae en su mayor parte sobre países de ingresos bajos y medios. Hay algo groseramente ineficiente (incluso inmoral) en esta asignación de recursos, que dificulta el desarrollo de soluciones sanitarias para quienes más las necesitan.

Es verdad que la transferencia directa de capital y soluciones de los países ricos a los pobres sirvió para encarar la primera generación de problemas de desarrollo mundial. Algunos ejemplos incluyen los programas para aumentar la escolarización primaria y, en el caso de la salud pública, las campañas de vacunación masiva.

Pero la nueva generación de problemas de desarrollo, que van de la calidad de la educación a la mortalidad infantil debida a enfermedades curables, no será tan fácil de resolver. Estos problemas demandan creación de capacidades permanentes y transferencia de conocimiento de los países ricos a los pobres, para que los segundos tengan una participación mucho más activa en el desarrollo de soluciones.
Dicho de otro modo, es necesario reorientar las estrategias e inversiones globales en materia de salud pública hacia la reducción de las divergencias estructurales entre los países ricos y los pobres en lo referido a la capacidad para la investigación médica y la implementación de programas de salud pública. Para cumplir esta misión (que en mi opinión, hoy debería ser el objetivo principal del trabajo sanitario internacional), será fundamental el aporte de instituciones como el Centro Internacional de Investigación de las Enfermedades Diarreicas (icddr,b), con sede en Dhaka (Bangladesh), donde trabajo como científico.

elpais.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia, la Transformación Digital, la Propiedad Industrial y el Comercio Exterior de Bizkaia según el nivel tecnológico de sus productos

Ayudas

Innovación

Plazo: 20.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 26.05.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 30.09.2025


Consultar
Innovación

Plazo: 14.04.2025


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Ayudas a Empresas para su Digitalización

boletín

Ayudas a Empresas para su Digitalización


Publicado: 10.04.2025

Previsualizar
boletín

Bizkaia solicitó 130 patentes europeas en 2024, el 39,9% de las que se realizaron desde Euskadi


Publicado: 27.03.2025

Previsualizar
alerta

INNOBIDEAK - KUDEABIDE: Ayudas a la Gestión Avanzada


Publicado: 24.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el número de empresas que utilizan tecnologías avanzadas


Publicado: 19.03.2025

Previsualizar
boletín

La Transformación Digital en las Empresas de Bizkaia en 2024


Publicado: 13.03.2025

Previsualizar
boletín

Crece el uso de la Inteligencia Artificial en las empresas de Bizkaia


Publicado: 06.03.2025

Previsualizar
boletín

¿Cómo se emplea la Inteligencia Artificial en la fabricación?


Publicado: 27.02.2025

Previsualizar
boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar