menu
barrixe: bizkaiko berrikuntza behatokia barrixe logo animado

El futuro de la industria ya no se mide solo en términos de productividad, sino también en su capacidad para ser sostenible y adaptarse a un entorno cada vez más volátil e incierto. La clave está en adoptar modelos más ecoeficientes, ágiles y resilientes, y la forma de conseguirlo es mediante la automatización industrial definida por software, la transformación digital y la electrificación.

Las industrias del futuro deben pensar en digital, con un enfoque en el que los datos y el software sean los protagonistas, porque la digitalización se ha convertido en el motor que impulsa la eficiencia industrial. Gracias, entre otros, a las tecnologías basadas en inteligencia artificial, el análisis predictivo y el Internet of Things (IoT), las empresas pueden optimizar procesos, reducir costes y mejorar su sostenibilidad.

El software industrial ofrece una visión integrada de todas las operaciones. Las empresas que han integrado el rendimiento de los procesos con el consumo eléctrico en una sola plataforma ya están reduciendo su CAPEX aproximadamente en un 20%, los tiempos de inactividad en un 15%, entre un 7 y un 12% su huella de carbono y, al mismo tiempo, están aumentando su rentabilidad en un 3%.

En este escenario, la automatización universal en concreto supone un salto cualitativo para la innovación. Al desvincular el software del hardware, se pueden implementar soluciones abiertas, portátiles e interoperables. Esta flexibilidad impulsa la productividad y reduce los costes, pero también facilita la adopción de tecnologías limpias y escalables.

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación. El sector industrial representa cerca del 40% del consumo global de energía, según la IEA, y más del 30% de las emisiones de CO2. Por ello, la transición hacia modelos ecoeficientes es inaplazable.

La electrificación puede cambiar las reglas del juego, tanto en costes como en descarbonización. McKinsey estima que, utilizando solo las tecnologías disponibles hoy en día, casi el 50% de todo el combustible utilizado para la energía por las empresas industriales podría ser sustituido por electricidad.  Un estudio de la IEA estima que la electrificación tiene la capacidad de proporcionar el 70% del ahorro energético potencial total en el sector industrial

También son y serán estrategias claves la economía circular y el aprovechamiento de energías renovables. El diseño, la reutilización y el reciclaje de materiales juegan un papel central. Este enfoque no solo reduce residuos, sino que también permite minimizar el uso de recursos naturales y fomentar la innovación. Empresas destacadas en sostenibilidad están combinando procesos tradicionales con nuevas tecnologías, como los gemelos digitales y la automatización inteligente, para extender la vida útil de los equipos y optimizar su rendimiento.

Y para la gestión activa e inteligente de la energía, las microgrids resultan esenciales para garantizar la fiabilidad de las operaciones en una planta industrial. Al descentralizar la producción de energía y combinar fuentes renovables, las microgrids aportan flexibilidad y resiliencia al sistema eléctrico.

automaticaeinstrumentacion.com

Tendencias

Informes

Informes de barrixe: La innovación en Bizkaia. norabidea, aurreTIK, Patentes y Comercio Exterior de Bizkaia.

Ayudas

Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 15.07.2024


Consultar
Internacionalización

Plazo: 17.10.2022


Consultar
Internacionalización

Plazo: 08.06.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

INNOWIDE

Plazo: 31.03.2020


Consultar
Internacionalización
Finalizada

Profex

Plazo: 31.12.2020


Consultar
Internacionalización

Plazo: 05.09.2017


Consultar

Boletín

Boletín de Novedades:
Observatorio de la innovación de Bizkaia

último: Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025

boletín

Guía de Ayudas para las Empresas de Bizkaia - 2025


Publicado: 20.02.2025

Previsualizar
boletín

Los supermateriales que transformarán nuestras vidas en 2025


Publicado: 13.02.2025

Previsualizar
boletín

Abiertas las convocatorias de ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 06.02.2025

Previsualizar
boletín

Nuevas Ayudas a la Innovación e Internacionalización


Publicado: 30.01.2025

Previsualizar
boletín

Los inventos más innovadores del 2025


Publicado: 16.01.2025

Previsualizar
boletín

Ayudas a la Creación de Empresas Innovadoras


Publicado: 09.01.2025

Previsualizar
boletín

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025


Publicado: 30.12.2024

Previsualizar
boletín

Programa 3i: Ayudas a la Innovación, Internacionalización e Inversión


Publicado: 26.12.2024

Previsualizar
boletín

Cinco Tendencias Tecnológicas que Transformarán las Empresas en 2025


Publicado: 18.12.2024

Previsualizar
info

❄ Gabon Zoriontsuak eta Urte Berri On ❄


Publicado: 17.12.2024

Previsualizar
boletín

Así cambiará la Inteligencia Artificial nuestras vidas


Publicado: 12.12.2024

Previsualizar
boletín

Las patentes europeas de las empresas vascas alcanzan su máximo histórico


Publicado: 05.12.2024

Previsualizar
boletín

BaBesTu: Estudio sobre la Propiedad Intelectual 2024


Publicado: 02.12.2024

Previsualizar
boletín

Gemelos Digitales e Industria 4.0


Publicado: 21.11.2024

Previsualizar
boletín

Aumentan un 31,4% las exportaciones vizcaínas de productos de Nivel Tecnológico Alto


Publicado: 14.11.2024

Previsualizar
boletín

Crece el Índice de Innovación de las empresas de Bizkaia


Publicado: 07.11.2024

Previsualizar